Gammagrafía en Medicina Nuclear: Exploración de Tránsito Esofágico, Vaciamiento Gástrico y Paratiroides
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Gammagrafía de Tránsito Esofágico
La gammagrafía de tránsito esofágico posee alta sensibilidad y especificidad para valorar la motilidad y el vaciamiento esofágico a través del tránsito de un trazador radiactivo.
Aspectos Técnicos
- Preparación: Ayunas. El paciente debe deglutir el trazador con una pajita cada 30 segundos.
- Radiofármaco: Sulfuro coloidal de 99mTc, disuelto en 10-15 ml de agua o zumo.
- Administración: Oral.
- Tiempo de Adquisición: Inmediato.
- Posición: Sedestación en proyección PA (Posteroanterior).
- Tipo de Adquisición: Estudio dinámico (10 minutos, cada 15 segundos).
- Procedimiento de Adquisición: El paciente toma un sorbo del radiofármaco y lo mantiene en boca. Posteriormente, se le indica que degluta y repita varias veces para obtener secuencias del tránsito esofágico.
Gammagrafía Gástrica
Esta técnica evalúa la capacidad de las células parietales de la mucosa gástrica para concentrar pertecnetato de 99mTc. Su ruta metabólica natural comienza en las glándulas salivales, pasa por la tiroides y finaliza en la mucosa del estómago.
Aspectos Técnicos
- Preparación: Ayuno mínimo de 4 horas y abstención de consumir irritantes de la mucosa gástrica 2 o 3 días previos.
- Radiofármaco: Pertecnetato de 99mTc.
- Administración: Intravenosa en bolo.
- Tiempo de Adquisición: Inmediato.
- Posición: Decúbito Supino (DS).
Resultados
- Negativo (Normal): Cuando se muestra la aparición del estómago en los primeros 5 minutos y, pasado un tiempo, la actividad corresponde a la evacuación gástrica.
- Positivo: Cuando aparece una captación circunscrita, persistente y progresiva del trazador, no adscrita a ningún órgano, con aparición precoz y simultánea con la actividad.
Gammagrafía de Vaciamiento Gástrico
Consiste en la administración de comida marcada con un trazador radiactivo para obtener imágenes que muestran su vaciado. Es crucial la elección del preparado marcado, ya que su comportamiento debe ser inerte (no ser absorbido) y el alimento no debe separarse del trazador durante el estudio.
Aspectos Técnicos
- Utilización: Comida (huevos revueltos, pan y mantequilla) marcada con coloide de 99mTc.
- Preparación: Ayuno de 8 horas y abstenerse de fumar.
- Radiofármaco: Comida sólida o líquida (vía oral), coloide de 99mTc (para sólidos) y 99mTc-DTPA (para líquidos).
- Tiempo de Adquisición: Cuando el paciente termine de comer.
- Posición: Bipedestación.
- Tipo de Adquisición: Imágenes a las 2 horas.
Gammagrafía con Talio-201 (201Tl) y Tecnecio-99m (99mTc)
Aspectos Técnicos
- Preparación: No precisa.
- Radiofármaco: Intravenoso.
- Secuencia de Adquisición: Talio a los 5 minutos de la administración.
- Posición: Decúbito Supino (DS) y cuello extendido.
- Proyecciones: Anterior, desde el mentón hasta la parte superior del tórax.
Técnica de Doble Fase con 99mTc-Sestamibi
Aspectos Técnicos
- Preparación: No necesaria.
- Radiofármaco: Intravenoso.
- Tiempo de Adquisición: 20-30 minutos para la fase tiroidea y 2-3 horas para la fase paratiroidea.
- Posición: Decúbito Supino (DS), con el cuello en hiperextensión.
- Proyecciones: Anterior, desde el mentón hasta la porción superior del tórax.
Indicaciones
- Localización preoperatoria de tumores y adenomas paratiroideos.