Ganadería y Sistemas de Cultivo: Tipos, Características y Práctica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La Ganadería
Consiste en la cría de animales para su aprovechamiento: producción de carne, leche, huevos, cuero, lana, miel, etc.
- Las especies animales más numerosas son el bovino, ovino, porcino y aviar.
- En determinados lugares son importantes los ganados de caprino y equino; la cría de conejos, llamada cunicultura; y la de las abejas, cuya cría es la apicultura.
- Su práctica se localiza en las zonas menos favorables para el desarrollo de los cultivos.
- Hay granjas que se dedican exclusivamente a la cría de animales, pero existen otras donde conviven los cultivos y el ganado.
- En el último siglo, la investigación científica ha permitido obtener razas selectas que proporcionan elevados rendimientos y vencer muchas enfermedades que afectaban al ganado.
- La mecanización y la tecnificación modernas no se emplean por igual en las explotaciones ganaderas.
Existen dos tipos principales: extensiva e intensiva.
La Ganadería Extensiva
- Se practica tanto en países desarrollados como en países en desarrollo.
- Es propia de grandes explotaciones, en las que el ganado se alimenta de pastos naturales.
- Requiere escasas inversiones, pero su productividad es baja.
- Los tipos de ganado son bovino, ovino y caprino, los cuales se destinan a la venta en países desarrollados y al autoconsumo en los menos desarrollados.
La Ganadería Intensiva
- Es propia de países desarrollados.
- Se practica en explotaciones especializadas en una especie y son normalmente más pequeñas.
- Exige grandes inversiones, pero su productividad es alta.
- Es una ganadería estabulada: los animales se crían en establos donde se controla su alimentación, salud y engorde.
- El ganado se alimenta tanto de pastos naturales como de plantas forrajeras y piensos. Cuando la hierba escasea, la ganadería es semiestabulada.
- Los tipos de ganado (bovino, porcino y aviar) se destinan al mercado.
Este tipo de ganadería se practica sobre todo en el este de Estados Unidos y Canadá, en Europa occidental y en el sureste de Australia.
Los Sistemas de Cultivo
La forma en la que se obtiene la producción se refleja en el paisaje:
Agricultura Intensiva
- Se busca aprovechar al máximo la tierra.
- En países desarrollados se consigue utilizando técnicas de cultivo modernas que proporcionan un alto rendimiento.
- En países en desarrollo, el aprovechamiento intensivo de la tierra se logra empleando mano de obra abundante, pero el rendimiento es bajo.
Agricultura Extensiva
- Las parcelas no se explotan en su totalidad, sino que se deja una parte en barbecho.
- La agricultura extensiva se practica tanto en países desarrollados como en países en desarrollo.
Tipos de Agricultura según el Agua
En el paisaje agrícola también podemos diferenciar dos tipos de agricultura según el suministro de agua:
- La de secano: donde los cultivos solo reciben el agua procedente de las lluvias.
- La de regadío: en la cual el agricultor aporta el agua que necesitan las plantas mediante distintos sistemas artificiales de riego (como aspersión, goteo, etc.).