Ganglios Linfáticos: Estructura, Función y Patologías Clave del Sistema Inmune

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Sistema Linfático y la Linfa

El sistema linfático es un sistema de transporte relacionado con el circulatorio, pero que no forma parte directa de él.

La linfa es el líquido que lo forma. Es parte de la fracción líquida de la sangre, no contiene hematíes y su contenido proteico es muy bajo.

¿Qué son los Ganglios Linfáticos?

Los ganglios linfáticos son órganos del sistema linfático que se encuentran a lo largo de los capilares linfáticos. Son estructuras con forma de judía, cuyo tamaño oscila entre 1 y 5 mm. Están intercalados en los conductos linfáticos y suelen agruparse.

Tipos de Ganglios Linfáticos

  • Ganglios superficiales: inguinales, axilares y cervicales.
  • Ganglios profundos: No son visibles externamente.

Conductos Linfáticos Asociados al Ganglio

Un ganglio linfático posee dos tipos de conductos:

  • Aferentes: Son los conductos de entrada de la linfa al ganglio.
  • Eferentes: Son los conductos de salida de la linfa del ganglio.

Es importante destacar que los ganglios pueden ser extirpados quirúrgicamente ante la sospecha de un tumor.

Estructura Interna del Ganglio Linfático

El ganglio está envuelto por una cápsula externa. Esta cápsula forma unas trabéculas que se extienden hacia el interior, recordando remotamente la estructura del bazo.

Zonas Distintas del Ganglio

El ganglio linfático se divide en tres zonas distintas, que se diferencian por su población celular:

  1. Córtex (Zona Exterior)
  2. Paracórtex (Zona Intermedia)
  3. Médula (Zona Central)
Córtex

Es la zona más exterior del ganglio. Contiene centros germinales donde proliferan y maduran los linfocitos B.

Paracórtex

Esta zona contiene principalmente linfocitos T y también macrófagos.

Médula

La médula del ganglio, la zona central, presenta una estructura hecha de senos y cordones que recuerda al bazo. La diferencia fundamental es que, mientras en el bazo nos encontramos en el sistema circulatorio, aquí estamos en el sistema linfático. En la médula se encuentran linfocitos B y también células plasmáticas.

Funciones Clave de los Ganglios Linfáticos

  • Filtración de la Linfa: El ganglio linfático actúa como un filtro de la linfa, eliminando detritos, partículas y bacterias que pudiesen estar presentes en ella.
  • Maduración de Linfocitos: Juega un papel crucial en la proliferación y diferenciación de linfocitos, tanto B como T.
  • Procesamiento de Inmunoglobulinas: Contribuyen al procesamiento de inmunoglobulinas específicas, esenciales para la respuesta inmune.

Patologías Asociadas a los Ganglios Linfáticos

  • Adenitis: Si llegan más bacterias de las que el ganglio puede eliminar, se produce una infección del ganglio, lo que se conoce como adenitis.
  • Metástasis: Dado que el ganglio es un entorno propicio para el desarrollo de los linfocitos, cuando una célula cancerígena llega, lo invade y puede generar una metástasis.

Entradas relacionadas: