Gases en Química: Propiedades y Usos
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Los gases son elementos que permanecen en estado gaseoso a temperatura ambiente. Dependiendo de su composición química:
- Gases atómicos: Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Flúor, Cloro.
- Gases nobles: Helio, Neón, Argón, Kriptón, Xenón y Radón.
Dependiendo del tipo de riesgo asociado:
- Gases inflamables: Acetileno, Butano, Propano.
- Gases inertes:
- Gases oxidantes o comburentes:
- Gases tóxicos:
- Gases corrosivos.
Gases perjudiciales para el soldeo: Nitrógeno, Oxígeno. Es un elemento muy activo, combina muy fácilmente con los metales para formar óxidos. Hidrógeno tiene un efecto negativo sobre las características del metal depositado.
Procesos de soldeo por arco bajo gas de protección: Tig/Mig/Mag/Paw/Fcaw-G.
Influencia del gas de protección en los procesos de soldeo:
- Material a soldar.
- Modo de transferencia de metal de aportación deseado.
- Penetración y forma del cordón.
- Velocidad de soldeo.
- Precio del gas.
La influencia del tipo de gas:
- Facilidad de cebado y estabilidad del arco.
- Formación de óxidos.
- Apariencia del cordón de soldadura.
- Velocidad de soldadura.
- Costes económicos.
La elección del gas de protección que hay que tener en cuenta:
- Proceso de soldeo.
- Metal base a soldar y costos.
Gas de protección: Argón, Helio, Dióxido de carbono, mezclas de ellos: A+B / A+B+C / A+B+C+D. Se añaden en algunos casos pequeñas cantidades de oxígeno, hidrógeno, nitrógeno.
Clasificación de los gases de protección: Gases activos, Gases inertes, Mezclas de gases.
Obtención de los gases: Oxígeno, Nitrógeno, Argón se obtienen por destilación fraccionada del aire, Hidrógeno, Helio, CO2.
Configuración atómica de los gases: Hidrógeno 1, Helio 2, Carbono 6, Nitrógeno 7, Oxígeno 8, Argón 18.
Propiedades de los gases: Energía de ionización, Energía de disociación, Densidad (respecto al aire), Conductividad térmica, Reactividad, Tensión superficial, Pureza.
¿En qué consiste la ionización? Pérdida o ganancia de los electrones. ¿En qué consiste la disociación? En la rotura de las moléculas dejando a los átomos libres.