Genealogía de la Moral: Nietzsche y la Transmutación de los Valores
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
El Problema de la Moral
El problema de la moral, según Nietzsche, intenta descubrir qué es el bien y el mal. Se trata de la moral dominante, de las tradiciones de los pueblos y las iglesias. Nietzsche ve en la moral una fuerza terrible y engañadora que ha corrompido a la humanidad. Su objetivo es subvertir todas las valoraciones morales recibidas y establecer nuevas tablas de valores. Critica todos los aspectos de la moral, desde los fundamentos del bien y del mal hasta las leyes y las instrucciones morales, incluyendo a los sacerdotes y filósofos ascetas que la han impuesto a los pueblos. Para él, la moral es una de las raíces de la enfermedad y decadencia de la cultura moderna.
Genealogía de la Moral: Origen del Bien y del Mal
Para Nietzsche, el problema moral se centra en la naturaleza del bien y del mal. Adoptando su método genealógico, busca destruir la falsedad de la moral a través de dos vías:
- Etimológica: Descubre una transformación de las ideas respecto del bien y del mal en todas las lenguas.
- Histórica: Distingue dos periodos en la evolución de la moral:
- Periodo premoral: El hombre surge por evolución del animal, y los animales siguen sus impulsos y afectos.
- Moral de las costumbres: Aparece cuando un individuo o grupo somete a los débiles y les impone un orden social. La moralidad nace de la coacción, que se convierte en costumbre.
Moral de los Señores y Esclavos
En sus investigaciones morales, Nietzsche distingue dos tipos fundamentales: la moral de los señores y la moral de los esclavos. Las diferenciaciones de valores morales han nacido bajo una especie dominante (los señores) y una dependiente (los esclavos). Ambas clases han dado una valoración y sentido distinto al bien y al mal.
Transmutación de los Valores
Todos los valores gravitan en una concepción del bien y del mal. Para que se dé la transmutación de los valores, es necesaria la “muerte de Dios”. Nietzsche no propone vivir sin valores (incluso lo considera imposible), sino invertir la tabla de valores: superar la moral occidental, moral de renuncia y resentimiento hacia la vida, mediante una nueva tabla con valores que supongan un sí radical a la vida. Nietzsche quiere que cambiemos nuestros valores de esclavos a los de señores para convertirnos en el Superhombre.