Genealogía de la Moral: Los Orígenes de los Conceptos de Bueno y Malo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Genealogía de la Moral: Los Orígenes de los Conceptos de Bueno y Malo
El filósofo rastrea los orígenes de los significados de los términos bueno y malo. Bueno es sinónimo de noble, aristocrático y poderoso, mientras que malo significa despreciable, vulgar, débil y cobarde. Así se elabora la antítesis aristocrático/despreciable. Existen dos tipos de moral: moral de señores y moral de esclavos.
Moral de Señores y Moral de Esclavos
El señor tiene el sentimiento íntimo de que él mismo es el creador de sus valores y, por tanto, no tiene que buscar la aprobación en sus acciones. Mientras tanto, el esclavo ve con recelo las virtudes del poderoso y antepone sus cualidades útiles para aliviar su propia existencia.
Rebelión de los Esclavos
Comienza cuando el resentimiento mismo se vuelve creador y engendra valores: el resentimiento de aquellos seres a quienes les está vedada la auténtica reacción y que se desquitan únicamente con una venganza imaginaria. Nietzsche ve en el judaísmo el inicio de esta rebelión.
Nihilismo
El nihilismo se asienta en la interpretación cristiano-moral del mundo que se encuentra en toda la cultura. El nihilismo básicamente hace referencia a una sociedad basada en la nada y descubre que la razón se basta a sí misma sin necesitar un Dios.
La Muerte de Dios
Esta muerte es para él el más grande de los acontecimientos recientes, un hecho que debe ser anunciado para aquellos que lo desconocen. Para Nietzsche, Dios muere en el siglo XIX (Revolución Francesa) ya que se niega la autoridad moral transformándola en sociología, en el utilitarismo.
Superación del Nihilismo
Se trata de una tarea de creación, de propia voluntad de poder, con la mirada puesta en un nuevo tipo de ser humano: el superhombre, que supere y destruya al nuevo tipo de ser humano establecido.
Del Hombre al Superhombre
El superhombre que presenta Zaratustra en la obra presenta tres transformaciones del espíritu: el camello en león y el león en niño, que hace corresponder con el superhombre.