La Generación del 27 y la Poesía Española del Siglo XX: Etapas, Autores y Tendencias
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
La Generación del 27: Trayectoria y Características
Etapas de la Generación del 27
Primera Etapa
- Observación de la figura de Bécquer y la poesía pura.
- Neopopularismo.
- Clasicismo.
- Aparición de los primeros ismos.
Segunda Etapa
- Continuación con los ismos: surrealismo.
- Neorromanticismo.
- Ideas antirrománticas.
- Literatura comprometida.
Tercera Etapa
- Autores del exilio: literatura nostálgica o social y comprometida.
- España: Generación del 36: desarraigada.
Miguel Hernández y El rayo que no cesa
- Paso de la poesía pura a la comprometida.
- En 1931 se traslada a Madrid y escribe su primer libro, Perito en lunas, que consta de 42 poemas sobre elementos rústicos de la vida cotidiana o de la naturaleza.
- Alcanza su plenitud poética con El rayo que no cesa, obra en la que se acerca a la poesía más humana, expresando sentimientos y experiencias de la vida personal.
- Utiliza sonetos con métricas como tercetos encadenados.
- El amor es vivido por el poeta como un cataclismo que lo sacude y lo lleva a la búsqueda de la unión amorosa, física y total con la amada. La amada se opone y se convierte en aliada de la muerte, de ahí la presencia de la pena y de los tonos trágicos en el libro.
La Poesía Española de la Posguerra
Primeros años de la posguerra
Tras la guerra, los poetas continúan con la línea de rehumanización que apuntaba la Generación del 27. A partir de los años 30, se agudiza la preocupación por el hombre como tema poético.
Años 40 y 50
Surgen dos vertientes poéticas:
Poesía Arraigada
Los poetas arraigados emergen de la guerra con una visión optimista, armónica y serena del mundo, aunque también expresan tristeza y dolor. Para ellos, el dolor tiene sentido. A los poetas de esta corriente se les llamará garcilasistas. Características:
- Firme sentimiento religioso.
- El tema de España está muy presente.
- Culto a la belleza.
- Métrica regular, siendo el soneto la composición preferida.
Poesía Desarraigada
Opuesta a la anterior. El mundo es un caos y una fuente de angustia, lo que lleva a una búsqueda de ordenación. Poesía en tono más crítico y realista, comprometida con la problemática del hombre, opuesta a la evasión y formalmente presenta una expresión más directa y sencilla.