Generación del 27: Poesía española de vanguardia
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Principales autores y características
Vicente Aleixandre
Con una primera etapa surrealista en la que el poeta se funde con la naturaleza (La destrucción o el amor). En su segunda etapa se centra en el hombre (Poemas para la consumación).
Federico García Lorca
En sus primeros libros funde lo tradicional con la vanguardia y la poesía pura (Romancero gitano); pasa al surrealismo puro con Poeta en Nueva York y en sus últimos poemas aúna amor, erotismo, angustia y transcendencia.
Rafael Alberti
Comienza con la estética neopopularista (Marinero en tierra). Le sigue una etapa gongorina con Cal y canto y una surrealista (Sobre los ángeles). Con la llegada de la República, hace poesía más comprometida y en el exilio también escribe: Entre el clavel y la espada.
Luis Cernuda
El poeta del amor por excelencia. Evoluciona desde la poesía pura con Perfil del aire hasta el surrealismo con Los placeres prohibidos. Una de sus obras más importantes es La realidad y el deseo, en la que se mezclan soledad, angustia, deseo de belleza absoluta en la que el amor es un todo para el poeta. Por las características de su poesía (renuncia a la rima, a los ritmos marcados, al lenguaje ortodoxamente poético), es, quizás, el poeta del 27 que más ha influido en las generaciones posteriores.
Pedro Salinas
Canta a un amor antirromántico. El amor es una prodigiosa fuerza que da plenitud a la vida y que confiere sentido al mundo (La voz a ti debida).
Jorge Guillén
Máximo representante de la poesía pura, posee un lenguaje muy elaborado con una poesía fría. Domina las estrofas clásicas, sobre todo las décimas y los sonetos. Destaca Cántico.
Gerardo Diego
Sorprende por su gran variedad: de temas, de tonos, de estilos. Cultiva poesía clásica y vanguardista. Tras la Guerra Civil se volvió más tradicionalista. Versos humanos.
Dámaso Alonso
Considerado como el principal crítico de la generación del 27. Comenzó dentro de la poesía pura, pero su mejor obra es Hijos de la ira, obra de poesía desarraigada contra las injusticias, el odio y la crueldad. Está escrita en versículos, rompiendo el formalismo retórico de la época.