La Generación del 98: Regeneración y Crítica de España
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
La Generación del 98
Características
- Búsqueda de la regeneración social, cultural y estética: Preocupación por los problemas de España y el deseo de renovarla.
- Evolución ideológica: Desde posturas radicales a más conservadoras.
- Rechazo de la retórica y búsqueda de la expresión personal: Sobriedad en el estilo, interés por las palabras tradicionales y el paisaje español.
Temas
- España: Amor y dolor por la patria, descripción de paisajes, historia y vida de los pueblos.
- Historia: Búsqueda de las causas de los males de España en el pasado.
- Asuntos religiosos: Agnosticismo de Baroja, fe católica de Azorín y Maeztu.
Autores destacados
Miguel de Unamuno
- Estilo: Expresividad, paradojas, antítesis y exclamaciones.
- Ensayos: Preocupación por España. Obras:"En torno al casticism","Vida de Don Quijote y Sanch".
- Novelas:"La demoni","Niebl","San Manuel Bueno, márti".
José Martínez Azorín
- Estilo: Oraciones cortas, descripción detallada de lo cotidiano, léxico rico.
- Ensayos:"Los pueblo","Ruta de Don Quijote y Sanch".
- Novelas:"Diario de un enferm","Antonio Azorí","La volunta".
Pío Baroja
- Estilo: Espontáneo, oraciones y párrafos breves, combinación de diálogo y evocaciones líricas.
- Obras:
- Tierra vasca:"La casa de Aizgorr".
- La lucha por la vida:"La busc","Mala hierb".
- La raza:"La dama errant".
Ramón María del Valle-Inclán
- Estilo: Evolución desde el modernismo hasta el esperpento.
- Teatro: Renovación con la figura del esperpento.
Antonio Machado
: se forma en Madrid, viaja a París. Se declara republicano y exilia a Francia. ESTILO. intenta reflejar al ser humano, describe el paisaje castellano y se preocupa por el tema de Esapaña. OBRAS: soledades, galerias y otros poemas, campos de castilla.