Generación de Electricidad: Explorando los Tipos de Centrales Energéticas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Centrales Hidroeléctricas

En las centrales hidroeléctricas, el agua de una corriente natural o artificial, por efecto de un desnivel, actúa sobre un grupo turbina hidráulica-alternador, dando lugar a la producción de energía eléctrica.

Centrales Térmicas Convencionales

En las centrales térmicas convencionales, los combustibles fósiles (carbón, fuelóleo, gas) son quemados en una caldera, generando así una energía calorífica que evapora el agua que, a su vez, circula por una serie de conductos dentro de la caldera. Este vapor de agua a alta presión acciona las palas de una turbina de vapor, convirtiendo la energía calorífica en energía mecánica, lo que da lugar, a continuación, a la generación de energía eléctrica.

Centrales de Biomasa o de Residuos Sólidos Urbanos (RSU)

En una central de biomasa o de residuos sólidos urbanos (RSU), el esquema de generación de electricidad es el mismo, y únicamente difieren los combustibles utilizados.

Centrales Térmicas de Ciclo Combinado

Las nuevas centrales térmicas de ciclo combinado emplean una tecnología que permite un mejor aprovechamiento de la energía primaria que en los ciclos térmicos convencionales, ya que utilizan dos ciclos termodinámicos:

  • Ciclo Brayton

    Un primer ciclo Brayton, para la combustión del gas natural en una turbina de gas.

  • Ciclo de Vapor Convencional

    Un segundo ciclo de vapor (convencional), que aprovecha el calor residual de los gases para generar vapor y expandirlo en una turbina de vapor.

Centrales Nucleares

En las centrales nucleares, la fisión de átomos de uranio por el impacto de un neutrón provoca la liberación de una gran cantidad de energía. Esta energía calienta el fluido que circula por una serie de tubos, convirtiéndolo en un vapor que, a su vez, acciona un grupo turbina vapor-alternador para producir electricidad.

Centrales Eólicas

En una central eólica, la energía cinética del viento se transforma directamente en energía mecánica rotatoria mediante un aerogenerador.

Centrales Termoeléctricas Solares

En las centrales termoeléctricas solares, la energía del sol calienta un fluido que, a su vez, transforma en vapor un segundo fluido que circula por una serie de conductos.

Centrales Fotovoltaicas

El elemento básico de una central fotovoltaica es el conjunto de células fotovoltaicas, que captan la energía solar, transformándola en corriente eléctrica continua mediante el efecto fotoeléctrico.

Glosario de Términos Clave

Ciclo Combinado

El ciclo combinado se refiere a la generación de energía mediante la coexistencia de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema: uno cuyo fluido de trabajo es el vapor de agua y otro cuyo fluido de trabajo es un gas producto de una combustión o quema.

Energía Eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica.

Incineración de RSU con Aprovechamiento Energético

La incineración de RSU (Residuos Sólidos Urbanos) con aprovechamiento energético es un proceso muy utilizado en Europa. Esta tecnología consiste, fundamentalmente, en una combustión con generación de vapor y la posterior expansión de este en una turbina convencional acoplada a un generador eléctrico.

Entradas relacionadas: