Generadores DC: Tipos, Componentes Esenciales y Mantenimiento Preventivo
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB
Clasificación y Componentes Esenciales de Generadores de Corriente Continua
Este documento detalla los diferentes tipos de generadores de corriente continua (DC) según su excitación, sus componentes clave y los procesos y herramientas fundamentales para su mantenimiento preventivo.
Tipos de Generadores de Corriente Continua por Excitación
Generador de Excitación Independiente
El generador de corriente continua (c.c.) recibe la corriente de excitación de una fuente de alimentación exterior.
Generador Autoexcitado
Produce su propia excitación, tomando la corriente de excitación de su propio inducido.
Generador con Excitación Serie
Dispone de un bobinado inductor en serie con el inducido; la intensidad que circula por el circuito interior/exterior es la misma.
Generador con Excitación Derivación o Shunt
Posee un bobinado inductor conectado en derivación con el inducido.
Generador con Excitación Compuesta o Compound
Dispone de dos bobinados inductores: uno en serie con el inducido y otro conectado en derivación.
En resumen, los principales tipos de excitación son: Serie, Derivación o Shunt, y Compound o Compuesta.
Componentes Clave de los Generadores DC
Inducido
Es la parte de la máquina que gira y donde va colocado el bobinado inducido. Está formado por chapas magnéticas aisladas entre sí por un barniz. Su eje está introducido en unos cojinetes que le sirven de soporte.
Existen tres tipos de inducidos:
- De anillo
- De disco
- De tambor
Colector
Es un cilindro adherido al eje del inducido donde va conectado el bobinado inducido por medio de unas pletinas de cobre aisladas entre sí por una capa de mica. En las delgas se conectan los principios y finales de cada espira del bobinado inducido. Su material es de cobre.
Escobillas
Piezas fijas compuestas por una mezcla de diferentes tipos de carbón. Son elementos de carbón especial que conectan eléctricamente el inducido con el circuito eléctrico exterior. Son resistentes para soportar el rozamiento con el colector, pero sin dañarlo.
Mantenimiento Preventivo y Herramientas Esenciales
Procesos de Mantenimiento Preventivo
Los procesos clave utilizados en el mantenimiento preventivo incluyen:
- Planificación
- Observación
- Actuación
- Comprobación
- Puesta en funcionamiento
Barnizado
Se aplica el barniz aislante sobre los bobinados para mejorar su aislamiento y su solidez. Los métodos más utilizados son:
- Barnizado con brocha
- Por pulverización
- Por inmersión
Descebado
Pérdida del magnetismo remanente del circuito magnético en un generador de corriente continua.
Extractor de Poleas
Se emplea para la extracción de poleas, cojinetes y tapas de carcasas.
Galgas de Espesores
Conjunto de pletinas con espesores exactos para ajustar las uniones de poleas o medir el entrehierro.
Nivel de Burbuja
Es una regla que tiene una pequeña ampolla de agua en la que se encuentra una burbuja de aire, y que se utiliza para equilibrar máquinas.