Cómo Generar Ideas de Negocio Exitosas: Factores Clave y Diferenciación

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Punto de Partida: La Idea de Negocio

El proceso de generación de un proyecto empresarial tiene como punto de partida la elección del tipo de negocio que se pretende poner en marcha, es decir, la idea.

Autoempleo como Motivación

Una motivación común es la creación del propio puesto de trabajo (autoempleo).

La Necesidad como Origen

Una necesidad es la insatisfacción producida por no tener algo.

Importancia de una Buena Idea

La idea es el punto de partida para crear una empresa. Es esencial analizar a fondo todos los aspectos, ya que difícilmente podremos tener éxito partiendo de una mala idea.

Fuentes de Inspiración para Ideas de Negocio

Satisfacción de Necesidades del Cliente

Para afrontar una empresa con éxito, se debe partir de una idea que satisfaga las necesidades particulares de su futura clientela.

Impacto de los Cambios Sociales

Los cambios sociales son una fuente importante de ideas:

  • Nivel de Ingresos

    Cambios en el nivel de ingreso pueden generar demanda en:

    • Actividades relacionadas con el cuidado personal (gimnasios, estética).
    • Preocupación por el confort del hogar.
    • Compra o alquiler de segundas viviendas.
    • Restaurantes y cafeterías.
    • Informática y robótica personales.
  • Nivel Cultural y Educativo

    El aumento del nivel educativo genera necesidades de actualización y adquisición de conocimiento (idiomas, revistas, periódicos, etc.).

  • Uso del Tiempo Libre

    Al tener la gente más tiempo libre, pueden surgir nuevos negocios como centros de ocio y tiendas especializadas.

  • Esperanza de Vida

    Gracias al aumento del nivel económico, unido a los avances científicos, se ha conseguido alargar la vida de las personas, creando oportunidades en servicios para la tercera edad.

  • Formas de Vida y Estructura Familiar

    El alto porcentaje de mujeres trabajando fuera de casa ha generado demanda de guarderías, servicio doméstico y nuevos productos (precocinados, congelados). Por otra parte, el número de miembros por unidad familiar ha bajado, influyendo en el tipo de vivienda y consumo.

Otros Factores Relevantes

También influyen en la generación de ideas:

  • Los miedos de la población.
  • La situación del mercado de trabajo.
  • El entorno energético.

El Factor Diferenciador: Clave del Éxito

El factor diferenciador es aquel aspecto de nuestro producto o servicio que lo distingue de la competencia.

Tipos de Factores Diferenciadores

Pueden ser:

  • Factores Económicos

    El precio es determinante a la hora de que el cliente decida. También influyen las condiciones de pago o las promociones.

  • Factores Prácticos

    Pueden incluir el reparto a domicilio, empresas que prestan servicios rápidos (ej. revelado de fotos en 1 hora) o aquellas que saben transmitir fiabilidad y confianza al cliente.

  • Factores Estéticos

    Hacer que el envase sea atractivo para la clientela, el tamaño, la forma.

  • Factores Técnicos (Innovación)

    Una innovación que el cliente pueda apreciar especialmente.

  • Factores Psicológicos o Sociales

    Permiten al cliente obtener prestigio, ir a la moda o satisfacer su identidad individual o colectiva.

Entradas relacionadas: