El Género Lírico: Características, Estructura y Tipos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

El Género Lírico

Definición: Agrupación y clasificación de obras con base en su temática, estructura e intención comunicativa.

Características

  • Subjetividad: El autor expresa sus emociones y sentimientos.
  • Brevedad: Las obras líricas suelen ser cortas y concisas.
  • Belleza: Se busca la armonía y la estética en la expresión.
  • Emotividad: El objetivo principal es transmitir emociones al lector.
  • Musicalidad: Se utilizan recursos como la rima y el ritmo para crear un efecto musical.

Comunicación Poética

  • Externa: Poeta
  • Interna: Sujeto lírico - Texto poético - Lector
  • Poema: Canal poético - Destinatario

Tipos de Poemas

Poemas Mayores

  • Oda: Canto que expresa admiración o alabanza.
  • Elegía: Expresa dolor por la pérdida de alguien o algo.
  • Himno: Exalta los ideales de un pueblo o una nación.

Poemas Menores

  • Soneto: Poema de 14 versos, dividido en 2 cuartetos y 2 tercetos. Generalmente expresa una historia de amor o desamor.
  • Madrigal: Composición breve, generalmente de temática amorosa, destinada al cortejo.
  • Romance: Poema de origen español, característico de la tradición oral. Consta de 6 u 8 versos octosílabos con rima asonante en los versos pares. Su temática es variable y está destinado a ser cantado.
  • Epigrama: Poema breve, de 6 a 7 versos, que expresa un pensamiento ingenioso o satírico.
  • Sátira: Obra que critica vicios o defectos individuales o sociales a través de la burla o la ironía.

Entradas relacionadas: