Genero literario al que pertenece la obra Lazarillo de Tormes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Lazarillo de Tormes: publicación en 1554, Tormes inauguró la novela picaresca. Esta obra, ofrece una imagen realista de la sociedad del momento, supone una gran novedad en el panorama novelesco de la época. El Lazarillo de Tormes es de autor anónimo. Relato autobiográfico en el que se va obligado a servir a distintos amos para sobrevivir. Se presenta como una carta dirigida a otra persona a la que llama "Vuestra Merced". Uno de los rasgos más innovadores de la obra es que el protagonista pertenece a las clases marginadas de la sociedad. Carece de recursos económicos y se ve obligado a cometer las más diversas fechorías (robos,engaños...). Permite una dura y amplia crítica a la sociedad de la época, en 1559 fue prohibido y más tarde se publicó en un versión censurada. La novela picaresca, se extendíó a lo largo de los siglos XVI y XVII/ Miguel de Cervantes: Cervantes (1547-1616) autor de una obra muy extensa que cultivó todos los géneros, desde el teatro hasta la novela pastoril (La Galatea), la novela corta (Novelas ejemplares) y la novela larga de aventuras (El Quijote). El Quijote es su obra más famosa y por la que es considerado el autor más importante de la literatura española/ El Quijote: Cervantes escribíó un libro de caballerías con la intención de criticar este tipo de relatos que se alejaban de la realidad. El Quijote es una parodia, es decir, una imitación burlesca de los personajes, las situaciones, las técnicas, los espacios o el estilo de los libros de caballerías. La materia procedía de la novela cortés del s.XIII. Se divulgó por España y fue tomada como modelo en obras como Amadís de Gaula(s.XVI) Tirant lo Blanc (sXV)/ El Quijote seguramente nacíó con la intención de criticar las novelas de caballerías, pero esta gran novela destaca por reflejar el gran contraste existente entre los ideales renancentistas y la realidad del momento

Entradas relacionadas: