Géneros Literarios de la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

1. Épica

Género literario en verso que narra las hazañas de héroes y dioses.

Características:

  • Tiene un origen y tradición oral.
  • Formado por cantos acompañados de música.
  • Difundidos por los aedos y transmitidos oralmente de generación en generación.
  • La oralidad tiene rasgos característicos que favorecen la memorización como **epítetos de héroes** o el **hexámetro dactílico**.
  • Se comienza invocando a la musa.

Autores:

Épica Arcaica:
  • **Homero:** Modeló el panteón divino y sus principales mitos, conformó la base moral de la educación y se le atribuyen las primeras manifestaciones épicas.
    • ***Ilíada*** (guerra de Troya, cólera de Aquiles)
    • ***Odisea*** (regreso de Ulises a casa)
  • **Hesíodo:** Contenido distinto a Homero, con finalidad didáctica.
    • ***Teogonía*** (origen y genealogía de los dioses)
Épica Helenística:
  • **Apolonio de Rodas:** Autor del único poema de la épica helenística, ***Argonáuticas*** (hazañas de Jasón y relación con Medea, en busca del vellocino de oro).

2. Oratoria

Capacidad de convencer mediante argumentos, género literario en prosa cuya finalidad es la persuasión y originado y ligado a la democracia griega.

Características:

  • Se unen retórica, filosofía y política.
  • Existen tres tipos de discurso: **demostrativo, deliberativo y judicial**.
  • Su estructura consta de introducción, exposición del tema, argumentos y conclusión.

Autores:

  • **Lisias:** Claridad y concisión en su estilo. *Discurso contra el tirano Eratóstenes* (durante la tiranía de los Treinta).
  • **Demóstenes:** Orador más conocido por su retórica con discursos jurídicos y políticos como las ***Filípicas*** contra Filipo II de Macedonia.
  • **Esquines:** *Contra Timarco*, *Contra Ctesifonte*.

3. Lírica

La lírica popular consistía en recitar con apoyos rítmicos o musicales improvisaciones basadas en fórmulas de memoria y recitadas en celebraciones. Cuando se introduce la escritura nace la lírica culta, compuesta con letra y música por un aedo. La lírica tiene un carácter subjetivo con sentimientos como el amor, diferentes composiciones líricas como los epinicios o himnos religiosos y la métrica variada.

Autores:

Lírica Monódica:
  • **Arquíloco de Paros:** Primer poeta con escritos sobre sus emociones.
  • **Safo de Lesbos:** Poetisa amorosa con estilo sencillo y amoroso.
  • **Anacreonte:** Cantos sobre los placeres cotidianos.
Lírica Coral:
  • **Alcmán:** Himnos y cantos nupciales.
  • **Píndaro:** Realizó epinicios en honor a los vencedores atléticos.
Lírica Helenística:
  • La fundación de la Biblioteca de Alejandría favoreció la promoción de esta.
  • **Calímaco** y **Teócrito de Siracusa**.

4. Historiografía

Nace junto a la prosa, con una literatura dedicada a consignar hechos históricos presentes o pasados. Procedentes de los periplos.

Autores:

  • **Heródoto:** Iniciador del género, que es su obra *Historias*, sobre las guerras médicas; muestra algunas características del género como una estructura organizada de los hechos, finalidad de pervivencia de los hechos en el tiempo intentando explicar las causas de estos y con un cuestionamiento de la verosimilitud.
  • **Tucídides:** En *Historia de la Guerra del Peloponeso* habla sobre el enfrentamiento entre Esparta y Atenas.
  • **Jenofonte:** *Anábasis* (experiencia militar) y *Helénicas* (continuación de la Guerra del Peloponeso).

Entradas relacionadas: