Géneros literarios del Naturalismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Fue el escritor más prestigioso e influyente de su generación.Obra y estilo:
Cultivó todos los géneros literarios y los transformó con la duda, la contradicción y la paradoja. Su obra tiene marcado carácter autobiográfico y predominan el tema de España e inmortalidad enfrentadas a la angustia de la muerte.
Sus ensayos son densos en ideas y de gran intensidad emotiva. 
En torno al casticismo, Vida de Don Quijote y Sancho  Del sentimiento trágico de la vida. Sus novelas son relatos dramáticos exentos de descripciones. En ellas reflexiona sobre las realidades esenciales del individuo. Amor y pedagogía, Niebla, Abel Sánchez, Exprésó su angustia filosófica y su religiosidad contradictoria en la poesía (Rosario de sonetos líricos, El Cristo de Velázquez), opuesta a la estética modernista, y en el teatro (Fedra, El otro


Empleo del período corto. Sencillez y economía expresiva: «El escritor que con menos palabras da una sensación es el mejor». Impresionismo descriptivo: selección de rasgos significativos más que reproducción fotográfica al detalle carácterística de los minuciosos y documentados narradores del Realismo. Tono agrio, selección de un léxico que degrada la realidad a tono con la actitud pesimista del autor. Breves ensayos e intensos intermedios líricos. Tempo narrativo rápido, cronotopo dilatado. Diálogos respetuosos con la oralidad y la naturalidad. Deseo de exactitud y precisión, rasgos estilísticos que confieren la amenidad, el dinamismo y la sensación de naturalidad y vida que el escritor pretendía para sus novelas.

Entradas relacionadas: