Géneros Literarios y Textos Jurídico-Administrativos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Géneros Literarios
Texto Teatral
Aquellos que se conciben para la representación ante un público. Varios personajes representan una acción mediante un diálogo. El lenguaje es oral. Tiene 3 subgéneros:
- Tragedia: acción funesta con desenlace fatal.
- Comedia: persigue la risa del espectador y el desenlace es feliz.
- Drama: género intermedio entre la comedia y tragedia, pero suele presentar desenlace trágico.
Elementos
- La acción: constituida por acontecimientos que discurren en la obra y puede estructurarse en: actos, cuadros y escenas. Hay 2 tipos de texto, el dramático primario y el dramático secundario.
- Acotaciones: aquellas indicaciones que aparecen en el texto dramático escrito sobre gesto de personajes.
- Diálogo: forma de expresión que distingue los textos dramáticos. A veces se usa el monólogo y hay 3 tipos: el técnico, lírico o de reflexión.
- Personajes: podemos encontrar: protagonista, antagonistas y secundarios.
El ambiente se consigue con recursos materiales como el vestuario y el clímax de la acción suele colocarse al final.
Ensayo
Es un texto en prosa poco extenso que expone una opinión personal y subjetiva sobre un tema. Género híbrido entre la ciencia y la literatura.
Características
- Variedad de temas.
- Estructura abierta.
- Libertad en el tono y estilo.
- Cuidadoso y ameno a la vez.
Rasgos Lingüísticos
Tiene dos formas de elocución. El autor expone una opinión sobre un tema y aporta argumentos a su favor. La intención del emisor es dar su opinión y tiene una actitud subjetiva. Rasgos más destacados:
Plano Morfosintáctico
- Uso de la 1ª persona singular.
- Uso de la 1ª persona plural.
- Uso de oraciones con SE.
- Expresiones modalizadoras de valoración, certeza u obligación.
- Adjetivos o adverbios valorativos.
- Verbos subjetivos.
- Interrogaciones retóricas.
Plano Léxico-Semántico
- Nivel culto de lenguaje, pero a veces se usan expresiones coloquiales.
- Términos abstractos.
- Lenguaje literario.
Plano Textual
- Citas de otros autores.
- Conectores que expresan contraste u oposición.
- Estructuras sintáctivas adversativas, concesivas, causales y condicionales.
Textos Jurídico-Administrativos
Elementos
- Emisor: autoridad que dicta la ley, la publica o juzga si se ha cumplido.
- Receptor: ciudadano al que va dirigido el mensaje.
- Canal: escrito.
- Código: es una lengua elaborada y culta.
- Mensaje: es el texto en cuestión.
Hay diferentes escritos: Constitución, Ley, Decreto, Orden, Resolución, Citación, Dictamen, Estatuto. Por su finalidad encontramos: textos legales normativos, textos jurisdiccionales o textos profesionales.