Géneros novelescos del siglo XVI: La prosa en el Renacimiento
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB
La novela de caballerías
De origen medieval, las novelas de caballerías contaron con gran difusión y éxito en el siglo XVI. Narran las aventuras de un caballero andante que recorre el mundo enfrentándose a seres fantásticos en defensa de la justicia y la lealtad, y para demostrar el amor a su dama.
Rasgos:
- La acción es más importante que los personajes (planos).
- La trama es extensa.
- Ausencia de verosimilitud (el héroe nunca muere, hay lugares y seres fantásticos y objetos y atributos mágicos).
Obras y autores:
- Los cuatro libros de Amadís de Gaula, unificados por Garci Rodríguez de Montalvo en 1508.
La novela pastoril
En un ambiente bucólico, caracterizado a la manera del clásico locus amoenus, los personajes caminan buscando su destino. En estas obras unos pastores cultos e idealizados cuentan sus desventuras amorosas en una naturaleza idílica.
Rasgos:
- La naturaleza es idílica.
- Se idealiza la vida en el campo.
- Los protagonistas son unos refinados pastores irreales.
- El asunto es invariablemente las penas amorosas de dichos pastores.
Obras y autores:
- Los siete libros de La Diana, de Jorge de Montemayor (1559).
- La Galatea, de Cervantes (1585)