Géneros periodísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Géneros informativos:
Son aquellos cuyo punto de vista es objetivo.
La noticia:
Es un relato de un acontecimiento reciente de interés general. Debe estar escrita con objetividad y solo debe incluir los datos más relevantes. Utiliza un lenguaje claro y comprensible, predominan los verbos en presente y los neologismos. Su estructura consta de tres partes: titular, entradilla y cuerpo de la noticia.
El reportaje:
Relata hechos de interés en torno a un tema. Se trata de una noticia desarrollada ampliamente que permite un estilo más personal del autor. Es el resultado de un trabajo de investigación con un lenguaje sencillo, claro y coloquial. Su estructura consta de cuatro partes: titular, entrada, cuerpo y cierre.
La entrevista:
Es un diálogo entre un entrevistador y un entrevistado, que sigue un guion previo basado en el esquema de pregunta-respuesta. Hay tres clases: entrevista de declaraciones, de personalidad y con fórmulas establecidas. Su estructura consta de tres partes: titular, presentación y diálogo, aunque estas dos se pueden combinar.
Géneros de opinión:
Son aquellos cuyo punto de vista es subjetivo.
El editorial:
Es un texto de opinión sobre un tema de actualidad publicado en una página destacada. Aparece sin firma, porque en él se manifiesta el pensamiento del periódico. Su estructura consta de tres partes: exposición, argumentación y pensamiento del periódico.
Las cartas al director:
Son escritos que los lectores envían a un periódico para expresar su opinión sobre una noticia, un tema de actualidad o un artículo publicado, y aparecen firmados.
El artículo de opinión:
Es un texto periodístico en el que el autor emite valoraciones y opiniones sobre un tema concreto. Los articulistas tienen libertad expresiva.
La columna:
Es una variedad del artículo de opinión, que consiste en un comentario personal más breve, sobre un asunto de actualidad que parece siempre en el mismo lugar del periódico ocupando el tamaño de una columna.
Géneros mixtos:
Son aquellos que combinan información y opinión.
La crónica:
Es una noticia más amplia y comentada por el autor, con un estilo personal. Tiene una triple intención: informar, formar opinión y entretener.
La crítica:
Informa y ofrece una valoración sobre temas relacionados con el mundo de la cultura y de los espectáculos. Tiene una triple intención: informar, opinar y entretener. Se suelen dividir en dos partes: la ficha técnica y la crítica.