Los Géneros Periodísticos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Los medios de comunicación
Son aquellos instrumentos que empleamos para informar y comunicar mensajes.
1.2 Comunicación periodística
Esta se caracteriza por seguir una serie de rasgos generales:
- Interés humano: Afectan de forma directa a los potenciales receptores, despiertan atención y sensibilidad
- Proximidad: Interesa por la cercanía de los hechos en relación a los receptores.
- Relevancia: Acontecimientos de gran repercusión o protagonizados por personas conocidas.
- Rareza: Hechos inusuales que resultan insólitos para los lectores.
Estos rasgos presentan una claridad, brevedad y emplean estilo sencillo. Los textos periodísticos disponen de características léxicas, morfológicas y sintácticas.
Géneros informativos
Se caracterizan por la transmisión objetiva y precisa de los hechos, no aparecen opiniones personales. Tres tipos: noticia, reportaje y crónica.
La noticia
Subgénero periodístico de información centrada en el relato de hechos y sucesos actuales de forma veraz e impersonal. Suelen ir acompañadas de una imagen o tabla.
Estructura:
- Titular: Una letra mayor incluye los aspectos más relevantes de la noticia. Título y subtítulo.
- Entradilla: Párrafo previo al desarrollo de la noticia.
- Cuerpo de la noticia: Letra más pequeña y contiene el desarrollo de la noticia.
El reportaje
Subgénero periodístico informativo en el que se abordan en profundidad las circunstancias de los hechos. Ofrece una información más completa y trata temas de la actualidad.
La crónica
Es un subgénero periodístico informativo en el que el autor interpreta hechos de los que ha sido testigo siguiendo un orden cronológico. Ofrece una visión personal de los hechos.
Los géneros de opinión
Los géneros periodísticos de opinión se caracterizan por un importante grado de subjetividad y una mayor presencia del autor.
El editorial
El editorial es un subgénero periodístico de opinión que aborda hechos de actualidad desde el punto de vista de la empresa editora del medio de comunicación. Aparecen encabezados por un título.
El artículo
El artículo es un subgénero periodístico de opinión en el que el autor expresa su punto de vista acerca de un determinado tema. Hay 3 tipos:
- Artículo-ensayo: Es más extenso que el artículo y utiliza de un estilo libre.
- Comentario: Suele estar escrito por colaboradores de prestigio.
- Columna de opinión: Presenta una extensión breve que suele conectar con la ideología de la publicación y que en muchas ocasiones posee una ubicación y una periodicidad fija.
La carta al director
Es un subgénero periodístico de opinión que incluyen muchos diarios y publicaciones periódicas en el que se permite a los lectores expresar su opinión. Tratan temas de la actualidad, están siempre firmados y son breves.
La crítica
Subgénero periodístico de opinión en el que el autor (periodista especializado) expone su visión personal acerca de un determinado tema. El autor se responsabiliza de su opinión pues suele aparecer firmada, presenta un estilo cuidado y cercano a lo literario en lo que son frecuentes las expresiones de carácter valorativo.