Géneros Periodísticos: Información y Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

PERIODISMO DE INFORMACIÓN

REPORTAJE

NOTICIA

¿Qué es un reportaje?


Es un género periodístico donde se informa de manera objetiva y extensa sobre una noticia ya conocida por el público.

Características:

  • Extenso
  • Documentación

¿Qué es la noticia?


- La noticia nos informa objetivamente sobre sucesos de interés.


- Su lenguaje es impersonal y denotativo.


- Tiene una estructura fija, la denominada pirámide invertida, va de lo más importante a lo menos trascendente:


ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

  1. TITULARES
    • Antetítulo
    • TÍTULO
    • Subtítulo
  2. LEAD O ENTRADILLA
    • ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
    • ¿Cómo? ¿Por qué?
  3. CUERPO DE LA NOTICIA
    • Datos en orden decreciente de importancia
    • Detalles



LENGUAJE DENOTATIVO

Significado objetivo: El sustantivo recibe determinantes y complementos que precisan la información sobre el QUÉ y el QUIÉN de la noticia.

  • Demostrativos, posesivos.
  • CN: adjetivos descriptivos, complementos preposicionales, aposiciones.
  • Oraciones introducidas por pronombres relativos.
  • Uso de siglas

ORACIONES

  • Oraciones impersonales, pasivas y pasivas reflejas para expresar objetividad.
  • Desorden de la frase para dar prioridad a una información que no sea el sujeto oracional.

LENGUAJE ÉPICO

Expresiones bélicas: sustantivos y verbos del campo léxico de la guerra para transmitir la información en clave de choque o conflicto.

PERIODISMO DE OPINIÓN

Además de informar, en los periódicos también se interpretan y valoran sucesos. Para ello encontramos secciones diferenciadas:

  • Editorial
  • Columna
  • Cartas al director

CARACTERÍSTICAS

  • Importa más la opinión del autor que la información.
  • La opinión se defiende con argumentos: datos, ejemplos, citas de autoridad…
  • Se pretende persuadir o convencer al lector de una determinada tesis o visión del mundo, utilizando expresiones y adjetivos valorativos.
  • Contribuye a crear un estado de opinión en la sociedad sobre un determinado tema.
  • Los géneros de opinión se publican en páginas o secciones fijas que se identifican fácilmente.
  • Sirven para reforzar la línea editorial, es decir, la ideología que defiende un determinado medio de comunicación.

CARTAS AL LECTOR

Sección del periódico en la que los lectores expresan su opinión sobre un tema de su interés.

Recomendaciones para escribir una "Carta al director":

  • Pon un título sugerente.
  • Escribe sobre un único tema.
  • El texto debe ser breve y preciso.
  • Exprésate en primera persona.
  • Adopta un tono crítico.
  • Argumenta tu opinión.

LA CRÓNICA

La crónica es un género periodístico en el que se combina la información y la opinión.

Características lingüísticas:

  • Libertad de estilo
  • Función expresiva del lenguaje
  • Uso de la 1ª persona
  • Adjetivos valorativos
  • Coloquialismos
  • Léxico especializado, relacionado con el acontecimiento en el que se centra la crónica: deporte, cine, moda…
  • Figuras Literarias: símil, metáfora, enumeraciones, etopeya…

Entradas relacionadas: