Géneros y Subgéneros Periodísticos: Un Análisis Exhaustivo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Géneros y Subgéneros Periodísticos
Clasificación según la Función
Los géneros periodísticos se clasifican en tres categorías principales según la función que predomina en ellos: informar, opinar o interpretar.
Géneros Informativos
Los subgéneros informativos se caracterizan por transmitir información de manera objetiva, sin incluir opiniones personales. Algunos ejemplos son:
La Noticia
Relato breve de acontecimientos importantes y recientes de interés general. Se compone de:
- Titular: Tema principal en tipografía destacada.
- Entradilla: Primer párrafo con la información más relevante.
- Cuerpo de la noticia: Desarrollo detallado de la información, siguiendo el esquema de pirámide invertida.
El Reportaje
Relato periodístico extenso que profundiza en un tema específico, no necesariamente reciente. Suele incluir fotografías.
Entrevista
Diálogo organizado en preguntas y respuestas. Existen dos tipos:
- Informativa: El foco está en la información.
- De personalidad: El foco está en el personaje entrevistado.
Géneros de Opinión
Los subgéneros de opinión analizan e interpretan cuestiones de actualidad, incluyendo juicios y valoraciones subjetivas.
Editorial
Expresa el punto de vista del periódico sobre un tema de actualidad. Se ubica en un lugar fijo y no lleva firma. Es un texto expositivo-argumentativo.
Artículo Periodístico de Opinión
Texto firmado por un autor que se hace responsable de sus valoraciones. Tiene carácter expositivo-argumentativo.
Columna
Se distingue del artículo por su brevedad y periodicidad. La elabora un colaborador habitual en una sección fija.
Carta al Director
Recoge la opinión de los lectores sobre diversos temas.
Géneros Mixtos
Los subgéneros mixtos combinan información y opinión.
Crónica
Interpretación subjetiva de unos hechos que el periodista valora e interpreta. Se narra desde el lugar de los hechos y en orden cronológico. Destacan las crónicas de conflictos bélicos, taurinas, deportivas y cinematográficas.
Crítica
Analiza y enjuicia una obra artística, incluyendo información sobre la misma.