Génesis y Elementos del Estado: Un Enfoque Detallado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Origen y Nacimiento del Estado
Origen Primario
Surge por primera vez.
Origen Secundario
El estado ya existía.
Poder Constituyente
Es un poder que crea, reforma o cambia una constitución y, al mismo tiempo, crea o reforma al estado.
Se divide en originario y derivado.
Originario
Se da por primera vez.
Derivado
Da continuidad al originario. Revoluciona la constitución.
Características: Es de supraordenación y es condicionado.
Diferencia: El poder constituyente crea un estado, a diferencia del derivado que se sujeta a los preceptos dispuestos en el poder constituyente originario.
Poder Constituyente Originario
Fundacional
Crea.
Simple Organización
Se genera cuando un estado cambia o deroga la constitución.
Formas de Nacimiento de un Estado
Unión o Fusión
Ejemplo: (Trinidad y Tobago): Cuando se unen dos estados.
Separación o Sucesión
Cuando se separan, como Ecuador de la Gran Colombia.
Independencia
Se crea después de la independencia de una colonia.
Autoconstitución
Es un proceso de nacimiento del estado que se genera por la evolución social y que encuentra en el estado su fin (organizaciones preestatales: ayllu, familia, clan). Pasan por una evolución social, pasando de organización preestatal hasta llegar a un estado.
Justificación del Estado
Teocráticas
El estado es una institución que Dios puso para que se encuentre en la tierra y que acerque a la gente a Dios y para que se cumpla su voluntad.
Democráticas o Contractualistas
Existe una especie de contrato entre sociedad y estado.
Rousseau dice: El estado proviene de la voluntad del pueblo.
Hobbes: El estado es Leviatán: Señala que el hombre es malo por naturaleza y necesita un pacto para condicionar su actuación a un poder superior.
Elementos Constitutivos del Estado
Pueblo, Poder, Territorio
Poder del Estado: Está condicionado a lo que la constitución determina, es permanente. Ejemplo: Que Ecuador tenga un sistema económico popular solidario.
Poder del Gobierno: Están hechas para cumplir el poder del estado, están dictadas por el gobierno de turno, es una institución transitoria.