Genética
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Tema 10 --> Genética Mendeliona.
Introducción -> Teoría de la herenciaparticulada. Existen unidades discretas hereditarias que se transmiten durante la formación de gometas de generación en generación -> Genes.
Los experimentos de Mendel -> Existen determinantes hereditarios de naturaleza particulada. Una plante, dos genes (pareja génica). Los miembros de una pareja se distribuyen de forma igualatoria. Plantas F1 contienen un gen denominante y uno recesivo. Cada gameto portador de un miembro de la pareja. Launion de gametos para formar un nuevo individuo se produce al azar.
Ley de segregación al azar -> Un gameto recibe sólo uno de los miembros de la pareja génica que posee un organismo de manera aleatoria. La fecundación, unión de gametos, restablece la pareja de genes.
Conceptos asociados al mondalismo -> -Heterocigotos: Individuos HM-Alelo. -Homocogotos: Individuos HM o mm. -Genotipo: HM,Mn,nn ... . -Fenotipo: Manifestación externa del genotipo.
Ley de segregación independiente -> La distribución al azar de gametos de un sistema es independiente de la distribución al azar de gametos del otro sistema.
Teoria cromosómica de la herencia -> Se redescubre el trabajo de Mendel. Se ve que el comportamiento de las particulas de Mendel es igual al comportamiento de los cromosomas en la meiosis. - Los factores de Mendel o genes, viven en pares como los cromosomas.. -Los miembros de una pareja génica se distribuyen al azar como los miembros de un par de homólogos. -Los miembros de una pareja génica se distribuyen independientemente de la distribusición de otra pareja génica como los cromosomas de una pareja de homólogos se distribuyen independientemente de la distribución de otra pareja de ho`mólogos.
Conclusión: Los genes están en los cromosomas.
Tema 11 --> Modificación de las proporciones mendelionas.
Dominancia completa e incompleta -> Incompleta -No ha alelos dominantes ni sucesivos la generación filial, F1, presenta un fenotipo intermedio entre las dos parentales. En F2 coincide el número de genotipo con el número de fenotipos. Flor roja x Flor Blanca = Flor rosa.
Codominancia -> Los dos alelos del gen son capaces de sintetizar productos génicos diferentes y detectables. El heterocigoto muestra un fenotipo suma de los fenotipos de los dos homocigotos.
Alelos multiples -> Un determinado locus puede presentar más dedos alelos distintos. P.e - Grupo sanguíneo ABO. -Gen que codifica para una glicoproteína de los glóbulos rojos. -Presenta tres alelos Io, IA e IB . - Cada uno produce un tipo de glicoproteína. IA IA->A. IAIo->A IBIB->B. IB Io->B.