Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Ciclo Celular -->Muchas celulas presentan una alternancia continua entre division y no division. Serie de sucesos desde que una celula se ha asignado por una division hasta que se vuelve a dividir : -Interfase:Periodo entre dos divisiones (cromatina) (Fases G1 y G2). -Division:Reparto del material hereditario (Cromosomas).[G1=Proliferacion celular1-entra en g0 (reposo).2-Se encamina hacia la proxima división. Fase S: Sintesis del ADN. G2: Proliferación celular. [La celula está preparada para dividirse y el volumen celular se ha duplicado].

Haploidia y diploidia --> -Diploides = Dos copias del genoma nuclear (2n). -Haploides = Una copia del genoma nuclear (n). 3n,4n,5n,etc... = Poliploidía. Procariota = un cromosoma circular (dibujo uno se separa en dos). Eucariota haploide = una serie de cromosomas. Eucariota Diploide = Dos series de cromosomas. Cromosomas homólogos: En los organismos diploides las dos series de cromosomas se pueden agrupar por parejas.

Cromosomas --> Partes= -Cromátidas(2):Llevan la misma información genética.
-Centrómero: Constricción donde se unen las cromátidas. -Cinetócoro: Placa de anclaje para el reparto de cromátidas en los procesos de división celular.

 Clasificación según centrómero: -Central: Metacéntrico. -Entre el centro y un extremo: Submetecéntrico. Próxima aun extremo:Acrocéntrico. -En un extremo: Telocéntrico.

Mitosis --> Profase. El material hereditario se condensa en cromosomas. -Migración de centriolos hacia extremos opuestos de la célula. -Se establecen dos polos opuestos. -Una vez han migrado, los centriolos son responsables de la organización de los microtibulos citoplasmáticos, lo que da lugar a una serie de fibras del huso que van de polo a polo. Esto da lugar a un eje, a lo largo del cual se produce la separación de los cromosomas. -Desparece la envoltura nuclear. -Se condensan las células de la cromatina. (se hacen visibles los cromosomas). Metafase. -Se unen las fibras del huso a los cinetócoros. -Se produce el crecimiento de los microtúbulos a partir del cinetócoro. -Migración de los cromosomas al plano ecuatorial y condensación de la cromatina. Anafase. Es la fase más breve. En esta fase las cromátidas de cada cromosoma se separan y migran hacia los extremos opuestos de la célula. Después de esta, cada cromátida se denomina cromosoma hijo. Telofase. Es la fase final. se originan dos dotaciones de cromosomas hijos. El hecho más significativo es la citocinesis, que es la división o partición del citoplasma. Desaparecen las fibras del huso, y al final la célula entra en interfase.



Meiosis --> Se producen dos divisiones celulares. 1-Reduccional--> diploide-Haploide. 2-Ecuacional. Se dividen cromosomas creando cuatro productos haploides.

Meiosis I - Profase I - Leptoteno. Empieza la condensación de la cromatina. Aparecen cromómeros. Inicio de apareamiento de homólogos. - Zigoteno. Alineación de homólogos. Complejo sinaptinémico. Homólogos ->estructura bivalente. - Paquiteno. Continua la condensación de cromosomas. Sinapsis. Visualización de cromosomas dobles (tétradas).Diploteno. Tétradas muy aparentes. Aparicion de quiasmas. Se hace visible el intercambio de fragmentos. - Diacinesis. Separación de cromosomas. Unión de cromátidas no hermanas por quiasmas. Desaparecen nucleolos y envoltura nuclear.

Metafase I --> Se produce el acortamiento y engrosamiento al máximo de los cromosomas. los quiasmas mantienen unidas las cromátidas no hermanas. La mitad de cada tétrada será arrastrada a uno u otro polo aleatoriamente.

Anafase I --> La mitad de cada tétrada se separa hacia cada uno de los polos de la célula en división (disyunción, separación de cromosomas).

Telofase I --> Se forma envoltura nuclear.

Meiosis II --> Profase II - Cada diada está formada por un par de cromátidas hermanas, unidas por un centrómero común.

Metafase II --> Los centrómeros se sitúan en la placa ecuatorial.

Anafase II --> Se dividen los centrómeros y las cromátidas hermanas de cada diada se separaran hacia polos opuestos.

Telofase II --> Se encuentra un miembro de cada pareja de cromosomas homólogos en cada polo. FINAL: Cuatro gametos haploides y una meiosis.

dif mit/meio.Mitosis -> Una división celular. Se mantiene el nº de cromosomas por nucleo. Una fase S premitótica por división celular. No entrecruzamientos. Los centriolos se dividen en anafase. Prroceso conservativo. Célula haploide o diploide.

Meiosis -> Dos divisiones celulares. El nº de cromosomas se reduce a la mitad. Una fase S premeiótica para las dos divisiones celulares. Sinapsis completa de homólogos. Almenos un entrecruzamiento por par de homólogos. no en anafase I, si en anafase II. Genera variación. Diploide.

Entradas relacionadas: