Genética de Poblaciones: Principios, Conceptos y Adaptación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
¿Qué es necesario para estudiar las características genotípicas?
Es necesario conocer los genotipos de cada individuo y evaluar en conjunto ese acervo genético.
Explique el principio de Hardy-Weinberg
Este principio establece que no ocurren cambios significativos en las frecuencias alélicas de las poblaciones grandes, lo que demuestra la estabilidad genética y la constancia de esa frecuencia de generación en generación.
Mencione las condiciones que deben darse para que se cumpla el principio de Hardy-Weinberg
- Apareamiento al azar
- Ausencia de mutaciones
- Población de tamaño grande
- Población aislada
- Ausencia de la selección natural
¿Qué es la genética de población?
Es la rama de la biología que estudia el comportamiento de los genes en poblaciones naturales de seres humanos, animales, hongos y microorganismos.
¿Qué es la microevolución?
Son el conjunto de modificaciones en las frecuencias alélicas que, a través de las generaciones, provoca grandes cambios visibles dentro de una población.
Diferencias entre especie y población
Las especies comparten un acervo genético y tienen un ancestro común, mientras que en la población se reproducen en forma cruzada y habitan en un mismo ambiente.
¿Qué es el acervo genético?
Es la base de la transformación de las especies a través del tiempo.
¿Cómo se lleva a cabo el apareamiento?
En algunas poblaciones, los individuos se aparean en libertad, independiente de su genotipo. El apareamiento puede realizarse entre homocigotos, heterocigotos o combinaciones de ambos.
¿Qué es la adaptación al medio?
La adaptación de los seres vivos al medio es uno de los aspectos más destacados de la teoría de la evolución, en especial de las primeras ideas planteadas por Lamarck y Darwin. A lo largo de su historia evolutiva, las especies se adaptan a las condiciones del ambiente y este elemento impulsa el proceso de selección natural, llamado también presión selectiva.
Nombre los cambios adaptativos y explique
- Morfológicos o estructurales: corresponden a las características físicas.
- Fisiológicos o funcionales: ocurren a nivel molecular y se manifiestan en la fisiología del organismo.
- Etológicos o de comportamiento: son adaptativos debido a que afectan la supervivencia y el éxito reproductivo de una especie.