Gentrificación y Problemas Urbanos: Densificación, Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Gentrificación: Transformación Urbana y Desplazamiento

La gentrificación es un proceso de transformación urbana en el que un sector o barrio de la ciudad, con un bajo nivel económico, es progresivamente desplazado por otro de mayor poder adquisitivo.

Problemas Derivados de la Aglomeración y la Difusión de la Urbanización

Densificación y Presión Urbana

  • La densificación demográfica y constructiva, y la presión urbana sobre el espacio no urbanizado: Se intenta solucionar difundiendo población, actividades y equipamientos hacia ciudades medias.
  • El elevado precio de compra o alquiler de viviendas: Motivado por la alta demanda y por la especulación.
  • La necesidad de numerosos abastecimientos y equipamientos.
  • La ordenación del tráfico y del transporte: Las grandes ciudades padecen problemas de tráfico causados por la necesidad de abastecimiento. Se limita el uso del automóvil o se potencia el transporte colectivo.

Problemas Económicos

Los problemas económicos se deben a la excesiva terciarización de las actividades urbanas. Los objetivos son evitar o retrasar la desaparición de las actividades agrarias del entorno urbano y promover o revitalizar la industria.

Problemas Sociales

Entre ellos destacan la delincuencia, la marginación social por razones de drogadicción, prostitución o alcoholismo, y la integración o convivencia con algunos grupos de inmigrantes. Se realizan campañas de prevención, dirigidas especialmente a la juventud.

Problemas Ambientales

  • La existencia de un microclima urbano: Caracterizado por temperaturas y precipitaciones más altas. La ciudad es un foco calorífico ocasionado por el tráfico, las calefacciones y la industria.
  • La contaminación atmosférica: Afecta a la salud, a las plantas y a los edificios. Se fomentan el transporte colectivo y el ahorro energético.
  • Los altos niveles de ruido.
  • La producción y eliminación de residuos: Las aguas fecales urbanas, en algunos casos, solo reciben una depuración parcial. Además, las ciudades producen un elevado volumen de residuos sólidos, como basura. Para mitigar este problema, se fomenta la reducción, la recuperación y el reciclaje de los residuos.
  • La desaparición de espacios verdes: Para solucionarlo, se remodelan espacios urbanos instalando en ellos plazas y jardines.

Entradas relacionadas: