Geo
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
evolucion geologica: -españa silicia: materiales metamorficos cmo granito marmol pizarra -Era arcaica: va a ir erosionando y los materiales caen al mar la erosion se va acumulando en el mar. -Era primaria: se produce una orogenesis herciniana movimiento q se produce en la tierra y ace q se formen las montañas es lo q ace la formacon de los mazicos q son el hesperico, aquitania, ebro, catalano-balear y betico-rifeño basculacion acia el mediterraneo. -España caliza: materiales calizos como rocas sedimentarias. -Era secundaria: van erosionanado los mazicos y ai una geosinclinal q es la zona undida donde se van a ir acumuluando los materiales. -Era terciaria: orogenesis alpina y se producen varios fenomenos como la fracturacion de materiales duros y fallas q hacen q se formen las fayas con los horst y los graben, se forma el estrexo de gibaltrar y el mar alboran y la depresion del ebro. hay plegamiento de materiales calizos q se forman el ste de la C.Cantabrica, m vascos, pirineos, c. c. catalana, s iberico, c. subetica y c.penibetica. hay vulvanismo se forman las islas canarias por el movimiento de la tierra q sale la lava y se solifica. basculacion se inclina acia el oeste atlantico. -España arcillosa: materiales arcillosos como arenas arcilla yeso. -Era cuaternaria: erosion y sedimentacion: reyeno y colmatacion de las zonas undidas (submesestas y depresiones) y formacion de llanuras costeras. glaciarismo y formacion de las terrazas de los rios.
sistemas montañosos: interiores: s.central y m.toledo. -Rebordes: macizo galaico, m.leon, c.cantabrica, s.iberico, s.morena. -Exteriores: m.vascos, pirineos, c.c.catalana, s.subbetico, s.penibetico.
la meseta: es una elevacion de mas de 500m basculacion acia el oeste se creo en la era terciaria por la fracturacion y se relleno en la cuaternaria por materiales blandos tiene dos tipos de paisaje: -zona este: se encuentran gran cantidad de arenas de sistemas montañosos q rellenan los dos lagos q se crearon en la terciaria las arenas son las pardoamarillentas. -zona oeste: aflora el zocalo de la primaria sobre los restos del zocalo los rios forman tajos (cortes profundos) y arribes (corte natural del terreno con desnivel) si el terrno es calizo se forman hoces se forman paramos(gran extension llana de terreno y elevada) cerros y cerros testigo. -sistemas montañosos: interiores a la meseta: sistema central y montes de toledo son montañas poco elevadas y redondeadas si son mas elevadas de 200m se forman canxales y si son menos berrocales y tor. exteriores a la meseta: los sistemas montañosos son mas elevados y terminan con forma de arista se formaron en la terciaria por plegamientos sobre ellos an influido la existencia de glaciares por ello se an formado circos o laguas y morrenas tambn se forman valles de circo o valle glaciar a consecuencia se forman lagos y lagunas al ser una zona caliza se forman cuevas, surgencias carsticas y dolunas es decir un paisa calizo. -Depresiones:es uan extension del terreno fundametalmente llana o ondulada a una altitud menos de 300m -depresion del ebro: es una depresion cerrada las consecuencias es la escased de precipitaciones clima estepario se forman pasillos entre montañas sta colmatada cn materiales arcillosos calizos arenas y sedimentos. caracteristicas son el piedemente o somontano zonas llanas con llanuras y campiñas y las zonas muy secas con paramos cerros. -depresion guadalquivir: es abierta tiene muxas precipitaciones el clima es mas humedo y temperaturas mas suaves sta sin colmatar los materiales son arcillosos calizas y sedimientos marinos caracteristicas: zonas llanas con campillas y llanuras muy fertiles y marismas.