Geocronologia absoluta y relativa
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Actualismo:Dava a entender que los procesos que habían dado forma a la tierra eran los mismo que aun se producen en la actualidad.
Uniformitarismo:Dava a entender que los procesos geológicos como la erosión,eran muy lentos , y que si lograban grandes resultados era porque habían durado muchísimo tiempo.
Geocronologia absoluta:
La desintegración de la mitad de los átomos radioactivos que hay en una muestra se produce en un periodo fijo de tiempo, llamado periodo de desintegración.
Geocronologia relativa:Trata de ordenar los acontecimientos geológicos, determinando cual ocurrió antes y cual después.Principio de superposición de los estratos:Las capas de sedimentos depositadas en una cuenta sedimentaria se acumulan, de forma que las mas nuevas recubren a las mas antiguas.Principio de superposición de los procesos geológicos:Una falla es posteriora los materiales a los que afecta y anterior a los materiales a los que no afecta y a los procesos que no le afectan.Principio de correlación:dos estratos que contienen el mismo fósil característico pertenecen al mismo intervalo temporal representado por ese fósil.
Tafonomia:Analiza los fósiles para averiguar los procesos ocurridos desde que se origina un resto hats que se tranformaen fósil.
Fósil:Cualquier resto de un ser vivo o de su actividad que queda consevardo en las rocas.
Fosilización:Proceso de mineralización, por la cual ocurren varios procesos:precipitación de minerales en espacios y huecos, relleno de cavidades, sustitución de minerales, y cambios en la estructura cristalina
Bioestratigrafía:Parte de la geología que trata de establecer subdivisiones del tiempo geológico utilizando los fósiles.
Litoestratigrafia:Tiene como objetivo describir las unidades geológicas, atribuyendole un origen lo mas concreto posible.