Geodinámica Externa Terrestre: El Impacto de la Energía Solar y los Agentes Modeladores del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La Energía Solar y la Dinámica Externa de la Tierra

Efectos de la Energía Solar en la Tierra

  • Un calentamiento desigual de la superficie terrestre, debido a la acción de filtro de la atmósfera y a la forma esférica de la Tierra.
  • Las diferencias de temperatura originan corrientes atmosféricas y oceánicas.
  • Hace funcionar los agentes geológicos, el ciclo del agua y los ecosistemas.

Dinámica Atmosférica

La dinámica atmosférica se estudia a diferentes escalas:

  • Aerología: Es la dinámica atmosférica a escala local (pocos kilómetros). A esta escala se forman las ascendencias térmicas, las brisas marinas, las brisas de valle y catabáticas, y las tormentas.
  • Meteorología: Es la dinámica atmosférica a gran escala (cientos o miles de kilómetros). A esta escala se forman los anticiclones, las borrascas, los vientos, la nubosidad y las precipitaciones.

Los Agentes Geológicos

Están formados por agua, hielo o aire en movimiento. Producen erosión, modelado del paisaje, transporte de materiales y sedimentación.

La Hidrosfera

Absorbe eficazmente la energía solar, pero aumenta lentamente su temperatura, por lo que acumula gran cantidad de calor. Ejerce un efecto regulador sobre la atmósfera, refrescándola en verano y calentándola en invierno.

Uso de la Energía Solar y Riesgos Ambientales

La energía solar se puede utilizar para producir calor, mediante calentadores solares, o para producir electricidad mediante paneles fotovoltaicos.

Sin embargo, existen riesgos ambientales asociados a la actividad humana:

  • Los gases CFC destruyen el ozono de la ozonosfera y reducen su eficacia como filtro de la radiación ultravioleta.
  • El CO2 y otros gases producen efecto invernadero, lo que hace aumentar la temperatura media del planeta.

La Dinámica Externa del Planeta

Los agentes meteorológicos producen la meteorización de las rocas. Los agentes geológicos provocan la erosión, el transporte y la sedimentación de los materiales, y realizan un modelado del paisaje.

Meteorización

La meteorización es el proceso de alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre. Se clasifica en:

  • Meteorización Química: Alteración de los minerales que componen las rocas.
  • Meteorización Mecánica: Rotura de las rocas debido a esfuerzos, golpes y roces.
  • Meteorización Biológica: Producida por la actividad de los seres vivos.

Erosión, Transporte y Sedimentación

Estos son los procesos clave en el modelado del relieve terrestre:

  • Erosión

    Consiste en la evacuación de los materiales arrancados a las rocas.

    • Produce el modelado del relieve.
    • Cada agente geológico modela el relieve de una forma característica y reconocible.
    • La capacidad erosiva de un agente geológico depende de su energía y de la resistencia de las rocas.
  • Transporte

    Puede realizarse por el fondo o en suspensión.

  • Sedimentación

    Se produce cuando el agente geológico pierde energía y capacidad de transporte. Los sedimentos pueden ser movilizados entonces por otro agente.

Principales Agentes Geológicos Externos

Los agentes geológicos son los responsables del modelado del paisaje:

  • Viento: Poca capacidad de erosión. Transporta materiales finos.
  • Glaciares: Gran capacidad de erosión y transporte. Solo en climas fríos y de montaña.
  • Aguas Salvajes: Gran capacidad erosiva. Los abanicos aluviales son zonas de riesgo.
  • Ríos: Excavan valles en V y valles en artesa. Forman penillanuras.
  • Aguas Subterráneas: Producen la disolución de las rocas calizas y la formación del modelado cárstico (cuevas).
  • Mar: Origina acantilados, plataformas de abrasión, etcétera.

Rocas Sedimentarias

Los sedimentos se acumulan en capas o estratos en las cuencas sedimentarias. El hundimiento de la cuenca permite la acumulación de grandes espesores de materiales. La diagénesis transforma los sedimentos en rocas sedimentarias.

Entradas relacionadas: