Geodinámica y Fenómenos Geológicos: Placas Tectónicas, Volcanes y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Geodinámica: El Movimiento de la Tierra

La geodinámica estudia los cambios estructurales de la Tierra. Estos cambios son producidos por fuerzas que actúan en el interior del planeta.

Placas Tectónicas

Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera que se mueven sobre la astenosfera. Sus interacciones generan diversos fenómenos geológicos:

  • Separación: La separación de placas crea dorsales oceánicas, apertura de nuevos mares y océanos, y la separación de los continentes.
  • Choque (Subducción): Cuando las placas chocan, una se introduce por debajo de la otra en un proceso llamado subducción.
  • Desplazamiento Lateral: El desplazamiento lateral entre placas ocasiona terremotos.

Energía Geotérmica: El Calor Interno de la Tierra

La energía geotérmica proviene del calor interno de la Tierra, que alcanza temperaturas superiores a 4500ºC en su núcleo.

La temperatura interior aumenta con la profundidad.

Origen del calor interno: El calor interno se originó principalmente por el impacto de cuerpos estelares con el planeta durante su formación.

Consecuencias de los fenómenos geológicos internos: volcanes, terremotos, formación de cordilleras y movimientos continentales.

Teoría de Wegener

La teoría de la deriva continental de Alfred Wegener se apoya en pruebas geográficas, climáticas, biológicas y paleontológicas.

Estructura Interna de la Tierra

Litosfera

La litosfera es la capa sólida más externa de la Tierra. Está formada por la corteza y una parte del manto superior.

Astenosfera

La astenosfera es una capa del manto donde se producen las corrientes de convección. Se encuentra en estado semifundido.

Corrientes de Convección

Las corrientes de convección se generan cuando la masa de roca caliente asciende desde el interior hacia la superficie.

Fenómenos Geológicos

Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas se forman cuando dos placas tectónicas se separan. El magma asciende desde el manto y se deposita a ambos lados de la grieta, formando una montaña submarina.

Volcanes

Un volcán es una abertura o grieta en la corteza terrestre por la que asciende roca fundida (magma), gases y piroclastos.

Tipos de Volcanes

  • Hawaiano: Magma fluido, pocos gases, erupciones tranquilas.
  • Estromboliano: Magma poco fluido, más gases, erupciones más violentas.
  • Peleano: Magma muy viscoso, muchos gases taponándolo, erupciones muy violentas.

Terremotos

Los terremotos son vibraciones de la corteza terrestre causadas por la liberación repentina de energía.

  • Hipocentro: Lugar donde se origina el terremoto y las ondas sísmicas.
  • Epicentro: Punto de la superficie donde se manifiestan con mayor intensidad las ondas sísmicas.
  • Sismógrafo: Aparato para medir las vibraciones de los terremotos.

Fosas Oceánicas

Las fosas oceánicas son zonas hundidas de gran profundidad. Se forman en zonas de subducción, en las costas de los continentes y algunas islas.

Plataforma Continental

La plataforma continental es la parte sumergida de los continentes.

Tipos de Rocas

Rocas Endógenas (Procesos Internos)

Rocas Magmáticas

Las rocas magmáticas se forman por la solidificación del magma. Según dónde se enfríe el magma, se distinguen:

  • Plutónicas: El magma se enfría lentamente en el interior, formando cristales grandes (ejemplo: granito).
  • Volcánicas: El magma se enfría rápidamente en la superficie, formando cristales pequeños o vidrio volcánico (ejemplos: basalto, pumita).

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas se forman al aumentar la presión y/o la temperatura sobre cualquier otro tipo de roca.

Rocas Exógenas (Procesos Externos)

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se forman a partir de la compactación y cementación de sedimentos acumulados en las cuencas sedimentarias (ejemplos: caliza, arcilla, arenisca, yeso, petróleo, carbón).

Entradas relacionadas: