Geodinámica Terrestre: Procesos Fundamentales y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Principio de la Diferenciación Gravitatoria y la Formación de la Tierra

Si aplicamos el principio de la diferenciación gravitatoria a la formación de la Tierra, encontramos que los elementos más pesados se concentran en el núcleo, rico en hierro (Fe) y níquel. Los más ligeros se localizan en la capa más externa, la atmósfera.

¿Por Qué la Tierra No Es un Planeta Estático?

La Tierra no es un planeta estático porque presenta una superficie móvil.

La Teoría de la Deriva Continental

En 1912, Alfred Wegener propuso la Teoría de la Deriva Continental, en la que sugería que todos los continentes del mundo habían estado unidos al principio en una única masa terrestre, que denominó Pangea, antes de dispersarse y acabar ocupando sus emplazamientos actuales. De esta manera se explicaba la distribución de rocas idénticas a ambos lados del Atlántico, así como la presencia de los mismos fósiles en Sudamérica, África y Australia.

¿Qué Son las Placas Litosféricas?

La placa litosférica es un fragmento de litosfera que se mueve como bloque rígido sin que ocurra deformación interna sobre la astenosfera.

La Teoría de la Tectónica de Placas

Esta teoría ofrece un mecanismo explicativo a los movimientos superficiales, estableciendo que:

  • La Tierra está dividida en placas que encajan entre sí como las piezas de un puzle.
  • Las placas se mueven arrastrando a los continentes consigo.
  • La mayoría de los fenómenos geológicos (volcanes y terremotos) ocurren en los límites de placas.

Tipos de Límites de Placas

Los fenómenos geológicos dependen de los tipos de bordes o límites de placas. Existen diferentes tipos de bordes en función de la dirección en la que se mueven dos placas en sus zonas de contacto:

  • Bordes Divergentes

    Las placas se separan unas de otras, porque el magma caliente asciende, abultando la corteza y rompiéndola. El material que aflora empuja la corteza hacia ambos lados de la grieta, originando la divergencia. A medida que ese material magmático se solidifica, se va creando corteza terrestre.

  • Bordes Convergentes

    Las dos placas chocan una con otra, de manera que una subduce (se hunde) bajo la otra, destruyéndose corteza; por eso se les denomina destructivos.

  • Bordes Transformantes

    Se produce un deslizamiento lateral entre placas que se mueven en la misma dirección pero en sentidos opuestos. En este tipo de bordes ni se crea ni se destruye corteza. La fricción entre las placas va generando tensiones que se liberan repetidamente, originando grandes seísmos.

Entradas relacionadas: