Geodinámica Terrestre: Sismos, Volcanes y Formación de Cordilleras
Actividad Interna de la Tierra
Muchos de los procesos que tienen lugar en la superficie del planeta son consecuencia de su actividad interna.
Terremotos
Se producen cuando se libera energía de forma instantánea en el interior. Los de gran intensidad pueden causar daños, ya que producen dislocaciones en el suelo. El punto donde se origina es el hipocentro y el punto en la superficie es el epicentro. Generan ondas sísmicas, captadas por sismógrafos que registran sismogramas. La escala de Richter se utiliza para medir su magnitud.
Maremoto
Terremoto dentro del agua. Si es de mucha magnitud, puede producir un tsunami.
Origen de los Terremotos
Tectónicos: movimiento de masas rocosas a lo largo de fallas o desgarres entre placas. Son los que provocan catástrofes de mayor intensidad. Es habitual que después de la sacudida principal se produzcan varias réplicas.
- Los que son debido al movimiento de dos bloques a lo largo de una falla, con su hipocentro a menos de 50 km, son los más catastróficos.
- Los que tienen lugar en las zonas de subducción, donde los hipocentros pueden estar a 700 km, y por lo tanto no provocan seísmos de gran magnitud en superficie.
Terremotos Volcánicos
Movimiento de magma en el subsuelo y asociados a erupciones que a veces son muy explosivas. Se producen cerca de volcanes, son menos frecuentes y de menor intensidad.
Los Volcanes
Estructuras geológicas por las que el magma sale a la superficie.
Volcanes Fisurales
El magma sale a través de estructuras de hasta 25 km de longitud, expulsando lavas basálticas calientes y fluidas. Forman coladas de gran extensión llamadas mesetas basálticas (frecuentes en fondos oceánicos).
Volcanes Centrales
En los volcanes centrales, el magma acumulado en la cámara magmática asciende por la chimenea y sale por el cráter, formando capas. Si la lava es viscosa, la chimenea puede formar domos o agujas capaces de crecer metros de altura.
Orogénesis y Orogenia
Orogénesis: conjunto de procesos que se llevan a cabo para formar una cadena montañosa. El tiempo que tarda en formarse es la orogenia.
En la Orogenia Alpina se han creado los Andes, las Montañas Rocosas, los Pirineos, los Alpes y el Himalaya. La orogenia anterior, la Hercínica, actuó en toda Europa.
Cordilleras
Cadenas montañosas cuyos picos son más elevados que los de las dorsales oceánicas. Formadas por rocas magmáticas y sedimentarias.
Cordilleras Pericontinentales
Paralelas a fosas oceánicas. Se subduce una placa oceánica bajo una continental.
Cordilleras Intercontinentales
Se enfrentan dos placas continentales y ninguna subduce. La placa que avanza se eleva y forma una cadena montañosa, como los Alpes o el Himalaya.