Geografía Agraria y de Montaña en Canarias: Un Panorama Detallado
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Paisajes Agrarios y de Montaña en Canarias
Paisajes Agrarios Canarios
En general, las condiciones geográficas (suelos volcánicos, relieve accidentado) y climáticas (proximidad al trópico, fuertes contrastes entre vertientes) hacen de las islas zonas poco propicias para la agricultura. Se dedica a esta actividad menos de una quinta parte de la superficie total, combinándose el regadío en las zonas bajas (plátano, patata) con el secano en las altas.
- En las zonas litorales predomina el monocultivo destinado a la exportación (plátano, tomate, patata extratemprana), los cultivos bajo plástico y nuevas plantaciones tropicales (mango, papaya, aguacate).
- En las zonas medias y altas se da una agricultura de secano tradicional orientada al autoconsumo más que al mercado, con cultivos como la vid y la patata dispuestos con frecuencia en terrazas. Asociada a la actividad agrícola puede presentarse una pequeña cabaña de ganado ovino y caprino.
- La explotación forestal se realiza a partir de los pinares y la laurisilva, para carboneo, construcción y soportes de los cultivos.
Paisajes de Montaña
Presentan un medio físico con condiciones extremas: relieve de elevada altitud y fuertes pendientes, con clima frío y de precipitaciones abundantes que caen en forma de nieve durante una parte del año.
- La estructura agraria se caracteriza por una población escasa y en descenso y un poblamiento tradicionalmente disperso en pequeños núcleos localizados en los valles.
- Predomina la pequeña propiedad en parcelas cerradas, aunque también es frecuente la existencia de montes y pastizales de propiedad pública, de aprovechamiento exclusivo de los vecinos.
- Los usos del suelo son diversos y complementarios, escalonándose según las condiciones climáticas: agricultura en el fondo de los valles, explotación forestal en los bosques de las vertientes, y ganadería en los pastos y matorrales de las cumbres, aunque con diferencias según el área climática.
- La agricultura en las montañas del norte se practica en el fondo de los valles e incluye cultivos de huerta, mientras que en las montañas de Levante y del sur algunos cultivos, como almendros y olivos, ascienden por las vertientes en bancales y terrazas.
- La ganadería es extensiva; bovina u ovina en el norte, y ovina en la montaña mediterránea.