Geografía Agraria y Pesquera de España: Diversidad de Paisajes y Retos Sectoriales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Geografía Agraria de España: Diversidad de Paisajes
Paisaje Agrario Mediterráneo Litoral
Su distribución geográfica abarca el litoral y prelitoral mediterráneo, Baleares y el valle del Guadalquivir. Constituye una franja litoral entre el mar y las montañas. La baja altitud sobre el nivel del mar, junto con el clima mediterráneo costero y subdesértico, propicia que la actividad agraria predominante sea la agricultura.
Agricultura
La agricultura es numerosa, con un hábitat concentrado y un tipo de propiedad contrastado según las zonas: minifundio en el Levante, y latifundio y propiedades medianas en otras. En cuanto a los tipos de cultivos, destacan los de secano en el interior montañoso y las depresiones interiores, caracterizados por un policultivo muy variado. Sin embargo, el de regadío es más importante en el Levante y en el valle del Guadalquivir. Son monocultivos de exportación, altamente intensivos y especializados.
Ganadería
En la ganadería, destacan la bovina y porcina en Cataluña; la ovina y caprina en el interior de Andalucía; y las reses bravas en el valle del Guadalquivir y Cádiz.
Explotación Forestal
La explotación forestal más destacada es la maderera.
Paisaje Agrario de Canarias
Localización: Archipiélago Canario. El Archipiélago Canario posee una superficie agraria muy reducida debido a la naturaleza volcánica de sus islas. En las laderas, gracias al esfuerzo humano, se han construido terrazas de cultivo. El clima canario es cálido todo el año, con precipitaciones muy escasas.
Agricultura
En la agricultura, se ha producido un retroceso de la población rural. La propiedad presenta grandes contrastes entre los minifundios de las zonas medias y altas, y los latifundios de las costas. En el litoral predomina el monocultivo de regadío destinado a la exportación. En el interior, se practica la agricultura de secano.
No hay ganadería ni explotación forestal significativas.
Paisaje de Montaña
Las montañas poseen un medio físico con condiciones extremas: elevada altitud y fuertes pendientes; clima frío, con precipitaciones abundantes, frecuentemente en forma de nieve.
La estructura agraria presenta los siguientes rasgos:
- Bajas densidades de población.
- Explotaciones generalmente pequeñas.
- Usos del suelo diversos y complementarios.
Agricultura
La agricultura se centra en los cultivos de huerta en las montañas del norte.
Ganadería
La ganadería es extensiva.
Explotación Forestal
La explotación forestal es más significativa en las montañas del norte.
La Actividad Pesquera en España
En la actualidad, la pesca en España se caracteriza por los siguientes aspectos:
- Su destino principal es el consumo humano, predominando el consumo en fresco.
- Las especies capturadas son peces en más de un 90%.
- La flota pesquera está integrada por una flota artesanal de bajura y por una flota de altura y gran altura.
- Lugares de pesca.
- El volumen de la pesca desembarcada.
La pertenencia de España a la Unión Europea ha supuesto la adopción de la Política Pesquera Común (PPC), cuyas consecuencias para el sector han sido:
- Fijación del precio de los productos.
- Asignación de cuotas a los países miembros.
- Adopción de políticas para mejorar las estructuras pesqueras.
- Realización de acuerdos con terceros países para acceder a caladeros exteriores.
La pesca atraviesa hoy una situación de crisis, manifestada en:
- El problema de los caladeros, que provoca un insuficiente abastecimiento de pescado. Actualmente, para pescar en estas zonas, se firman acuerdos internacionales entre la Unión Europea y terceros países.
- El tamaño excesivo de la flota pesquera.
- La población ocupada en la pesca es escasa, envejecida y con formación insuficiente.
- El uso de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías aún es insuficiente.
- La necesidad de adoptar nuevas normas de seguridad, sanidad y bienestar animal.
- La sobreexplotación de los recursos pesqueros debido al exceso de capturas.
- La contaminación de las aguas.