Geografía Ambiental: Ecosistemas, Biomas y Recursos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Ecología: Conceptos Fundamentales

La Ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y su entorno, es decir, el medio ambiente.

La Biósfera y sus Propiedades

La Biósfera posee una serie de propiedades (físicas, químicas y climáticas) que condicionan y hacen posible la vida en la Tierra.

Factores Ambientales

Existen dos tipos de factores ambientales que influyen en los ecosistemas:

  • Factores Abióticos

    Son aquellos componentes no vivos del ecosistema. Pueden ser de dos tipos: climáticos (como la temperatura, la luz o la precipitación) y no climáticos (como el pH del suelo o la salinidad del agua).

  • Factores Bióticos

    Son los componentes vivos del ecosistema. Se dividen, a su vez, en factores alimenticios y relaciones entre los organismos.

    Relaciones Intraespecíficas

    Son las interacciones que se establecen entre individuos de la misma especie. Incluyen:

    • Colonial: Todos los organismos permanecen unidos, formando una unidad funcional.
    • Familiar: Existe un vínculo estrecho entre los individuos, generalmente para la reproducción y el cuidado de la descendencia, como en el caso de los elefantes.
    • Gregaria: Los individuos se agrupan temporalmente sin que existan vínculos permanentes entre ellos, como las bandadas de aves.
    • Social: Los individuos dependen unos de otros y establecen jerarquías complejas, con división de trabajo, como en las colonias de hormigas o abejas.
    Relaciones Interespecíficas

    Son las interacciones que se establecen entre individuos de diferentes especies. Las principales son:

    • Competencia: Dos poblaciones compiten por los mismos recursos limitados (alimento, espacio, luz, etc.).
    • Mutualismo: Relación beneficiosa para ambas poblaciones involucradas, donde ambas obtienen ventajas.
    • Parasitismo: La especie parásita se beneficia a expensas de la otra especie (el huésped), la cual resulta perjudicada.
    • Depredación: Tipo de relación en la que el depredador se beneficia al devorar a su presa, obteniendo energía y nutrientes.
    • Comensalismo: Solo se beneficia uno de los organismos, mientras que el otro no se perjudica ni se beneficia.

Ecosistemas y Biomas Terrestres y Acuáticos

Definición de Ecosistema

Un Ecosistema es un conjunto de organismos de diferentes especies que se relacionan entre sí y con el ambiente físico en el que se desarrolla su existencia.

Tipos de Biomas

Los biomas son grandes áreas geográficas caracterizadas por su clima, vegetación y fauna predominantes. Se clasifican principalmente en terrestres y acuáticos:

Biomas Terrestres

  • Tundra

    Propio de la región ártica, caracterizado por bajas temperaturas, nieve y heladas durante más de nueve meses al año. La vegetación es escasa y de bajo crecimiento.

  • Taiga (Bosque Boreal)

    Presenta inviernos largos (nueve a diez meses) con abundante nieve. Predominan los abetos y pinos (coníferas).

  • Bosque Caducifolio

    Característico de zonas templadas con una estación fría bien definida y pluviosidad media. Los árboles pierden sus hojas en otoño.

  • Bosque Mediterráneo

    Se caracteriza por tener un período seco y cálido con lluvias escasas. Predominan especies adaptadas a la sequía, como la encina y el alcornoque.

  • Bosque Tropical

    Presenta un clima cálido y muy húmedo durante todo el año, lo que favorece una gran biodiversidad y vegetación exuberante.

  • Praderas y Sabanas

    Zonas con escasas precipitaciones. En la sabana, hay predominio de hierbas altas y árboles dispersos, mientras que las praderas son dominadas por pastos.

  • Desiertos

    Regiones con lluvias muy escasas y temperaturas elevadas, lo que resulta en una vegetación y fauna altamente adaptadas a la aridez.

Biomas Acuáticos

  • Agua Dulce

    Engloban los ríos, lagos y lagunas. Suelen tener poca salinidad y profundidad variable. La vegetación está constituida principalmente por algas microscópicas y plantas acuáticas.

  • Biomas Marinos

    Comprenden los mares y océanos, que poseen alta salinidad y gran profundidad. Albergan una inmensa diversidad de vida marina.

Recursos Naturales: Clasificación y Uso

Definición de Recurso Natural

Un recurso natural es todo componente de la naturaleza que puede ser aprovechado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y que posee un valor en el mercado.

Clasificación de Recursos Naturales

  • Recursos No Renovables

    Son aquellos que se agotan con su uso o cuya tasa de formación es extremadamente lenta en comparación con su consumo. Ejemplos incluyen los combustibles fósiles (como el carbón, derivados del petróleo y gas natural) y la energía nuclear.

  • Recursos Renovables

    Son aquellos que se regeneran naturalmente a una velocidad comparable o superior a su consumo, o que son inagotables. En su mayoría, las energías renovables son utilizadas para la producción de energía eléctrica, como la energía mareomotriz, hidroeléctrica y geotérmica, entre otras.

Entradas relacionadas: