Geografía de Argentina: Relieves, Climas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Relieves de Argentina

La Argentina se extiende desde 21° de latitud norte hasta los 56° de longitud sur.

Cordillera

Altura entre 2000 y casi 7000 metros sobre nivel de mar.

Llanura

En el río Colorado con pocas ondulaciones excepto bajas alturas.

Meseta

Son relieves de poca altura pero su superficie es relativamente llana.

Procesos Endógenos

Se generan por la dinámica de la tierra relacionados con movimientos de placas tectónicas dando lugar a que se formen las montañas y movimientos verticales de ascenso y descenso de placas continentales.

Procesos Exógenos

Modifican los relieves por acción de agentes externos como el agua, viento, cambios de temperatura, seres vivos. Estas transformaciones tiene 3 tipos: erosión, transporte, sedimentos.

Subandinas

Se encuentran en el sistema norte de la cordillera oriental formado por cordones serranos paralelos entre sí.

Tandilia

Origen precámbrico, se extiende desde noroeste-sudeste por la llanura pampeana.

Pampeana

Del centro oeste del país y se elevaron como consecuencias de la presión al formarse la cordillera de los Andes.

Ventania

Conjunto rocoso en el sudoeste de Buenos Aires. El cordón occidental tiene las mayores alturas.

Llanuras Onduladas

Suave ondulación del terreno por erosión fluvial.

Deprimida

Máximo hundimiento de basamento, ocupado por cuenca del río Salado en Buenos Aires.

Alta

Progresivo aumento de altitud, ausencia de cursos de agua y presencia salinas y formaciones medanosas.

Lomadas Entrerrianas

Extendida por Entre Ríos de baja altura, chatas y anchas.

Delta

Integrado por islas de proceso de sedimentos.

Climas

Hay cálidos, templados, fríos, desérticos.

Temperatura

Muestra el calentamiento de la atmósfera en un momento dado, la escala de centígrados se mide en Celsius.

Humedad

Estado que presenta la atmósfera por presencia de partículas de vapor de agua.

Precipitaciones

Es la cantidad de lluvia que va a caer sobre la superficie de la tierra en estado líquido.

Presión Atmosférica

Fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre, varía según la temperatura.

Tipos de Climas

Subtropical sin estación seca, con estación seca, subtropical serrano, templados, pampeano, serrano, fríos, de altura, polar o vienne, áridos de montaña, sierras y campos, estepas, fríos o patagónicos.

Entradas relacionadas: