Geografía y Características de Latinoamérica y Sudamérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Definición de Latinoamérica

Corresponde al conjunto de países que hablan idiomas derivados del latín, es decir, español, portugués y francés.

Relieves que conforman Sudamérica

  • Plegamientos terciarios
  • Cordillera de los Andes
  • Llanos del Orinoco
  • Llanura Amazónica
  • Llanura Chaco Pampeana o Gran Chaco

Características de la Cordillera de los Andes

La Cordillera de los Andes pasa por Perú, Chile, Argentina, Bolivia, Venezuela y hasta por Tierra del Fuego. En ella se encuentra la mayor altura de América, el Monte Aconcagua, con 6.959 m.

Principales Ríos y Llanuras de Sudamérica

Llanuras:

  • Llanos del Orinoco
  • Patagonia
  • Pampas
  • Gran Chaco
  • Sierra del Roncador
  • Llanura Amazónica
  • Planicie Costera

Ríos:

  • Río Amazonas
  • Río Grande
  • Río San Francisco
  • Río de la Plata
  • Río Salado
  • Río Paraguay
  • Río Paraná
  • Río Araguaia
  • Río Purús
  • Río Marañón
  • Río Xingú
  • Río Putumayo
  • Río Orinoco

Factores Climáticos

Los principales factores climáticos son:

  • Latitud: Parte de América Latina y el Caribe se sitúan en latitudes bajas, cercanas al ecuador. Las temperaturas son bastante regulares.
  • Relieve y Cordón Andino: La Cordillera de los Andes resulta clave para comprender la aridez o extrema aridez de ciertas regiones naturales.
  • Altitud: La altitud determina la presencia de diversos ecosistemas. En las costas de México y América Central, hasta los 1000 m aprox. En América del Sur, la latitud también condiciona los pisos vegetacionales y los ecosistemas, especialmente en los flancos andinos.
  • Influencia de los Océanos: Acentúa las precipitaciones y las temperaturas en la vertiente oriental.

Climas de Latinoamérica y Sudamérica

Los climas principales son cálido, templado y frío.

Características de Climas Específicos:

  • Desértico: Norte de México, sur del Perú y norte de Chile. Región de vegetación adaptada a condiciones extremas de escasez de agua, aridez y frío.
  • Subtropical: México y América Central. Bosques húmedos tropicales con mayor intervención del hombre.
  • Pampa: Uruguay, Paraguay, Argentina. Formación de pastos y herbazales adecuados a la ganadería.

Evolución de la Población en Latinoamérica

Ha habido un aumento de la población, que sobrepasa los 550 millones de habitantes, representando el 9% de la población mundial.

Superficies Continentales

  • Asia: 42.035.238 Km²
  • América del Sur: 17.792.512 Km²

Principales Alturas de la Cordillera de los Andes

  • Aconcagua (6.959 m)
  • Cerro Nevado Ojos del Salado (6.879 m)
  • Monte Pissis (6.882 m)
  • Mercedario (6.770 m)

Relieves y Ubicación

  • Patagonia: Argentina
  • Pampa: Argentina
  • Cordillera de los Andes: Perú, Argentina, Chile y Bolivia
  • Gran Chaco: Argentina y Paraguay
  • Meseta del Mato Grosso: Bolivia y Brasil
  • Selva del Mato Grosso: Brasil
  • Sierra del Roncador: Brasil
  • Macizo de las Guayanas: Guayanas
  • Planicie Costera: Brasil
  • Llanos del Orinoco: Colombia

Entradas relacionadas: