Geografía Climática Española: Un Recorrido por sus Tipos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tipos de Clima en España: Características y Distribución Geográfica

Climas Atlánticos u Oceánicos

Este tipo de clima se localiza en una estrecha franja de poco más de 100 km de ancho, que se extiende desde Galicia hasta el País Vasco. Se caracteriza por:

  • Precipitaciones: Lluvias abundantes, superiores a los 800 mm/año, con una distribución regular a lo largo del año, lo que significa que no se garantiza ningún mes seco. La razón son las borrascas atlánticas, presentes incluso en verano.
  • Temperaturas: Suaves en invierno (entre 7 y 10 °C) y frescas en verano (entre 20 y 22 °C). Su amplitud térmica es baja, generalmente entre 9 y 10 °C.

Clima Atlántico con Influencia Subtropical

Geográficamente, este clima se corresponde con la mitad suroccidental de la península, abarcando Andalucía occidental y el sur de Extremadura. Sus características principales son:

  • Precipitaciones: Una media de lluvias de 650 mm/año, con máximos en otoño-invierno y máximos secundarios en primavera. Presenta una larga estación seca de más de 3 meses.
  • Temperaturas: Suaves en invierno (una media superior a 10 °C) y altas en verano.

Clima de Montaña Atlántico

La orografía montañosa en zonas atlánticas provoca un aumento significativo de las precipitaciones por efecto orográfico y un marcado descenso de las temperaturas. Las características distintivas son:

  • Precipitaciones: Predominantemente en forma de nieve, que se acumula durante todo el otoño-invierno.
  • Temperaturas: Alcanzan medias inferiores a 0 °C, con máximas de 12-14 °C y heladas intensas.

Clima Mediterráneo Suavizado

Este clima se encuentra fundamentalmente en Cataluña, en las tierras influenciadas por el mar Mediterráneo. Se distingue por:

  • Precipitaciones: Alrededor de 650 mm/año, con máximos en otoño y máximos secundarios en invierno-primavera. La estación seca es de uno o dos meses. Estas lluvias son de procedencia atlántica, ya que las borrascas que penetran en el golfo de Vizcaya y los Pirineos las canalizan hacia Cataluña.
  • Temperaturas: Muy suaves en invierno (alrededor de 10 °C) y altas en verano, gracias al papel termorregulador del mar.

Clima Semiárido

Se corresponde con el sureste peninsular, específicamente Almería y Murcia. Sus rasgos más notables son:

  • Precipitaciones: Extremadamente escasas, unos 300 mm/año, con máximos en otoño y una larguísima estación seca de nueve a diez meses. La aridez se acentúa por el efecto de sombra orográfica, especialmente después de cruzar las cadenas montañosas interiores, como Sierra Nevada, o a alturas superiores a 2500 m.

Clima Interior de Matiz Continental Suavizado

Este clima se localiza en la mitad occidental de la Meseta y el Surco Intrabético. Sus características son:

  • Precipitaciones: Entre 500 y 550 mm/año, con máximos en otoño y primavera. Presenta una estación seca de dos meses, con riesgo de lluvias convectivas o tormentas de verano. Las lluvias son de procedencia atlántica, con un componente orográfico o de relieve en la cara oeste de las montañas.
  • Temperaturas: En verano alcanzan los 25 °C, con un ligero descenso en la Submeseta Norte. El riesgo de heladas es elevado, registrándose entre 40 y 50 al año.

Entradas relacionadas: