Geografía, Costumbres y Reflexiones de la Antigüedad
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB
Geografía del Mundo Conocido:
El mundo se divide en tres partes: Europa, Asia y África. El límite occidental es el estrecho de Gibraltar, donde el Océano Atlántico se expande en mares más pequeños. Al entrar desde el Atlántico, África está a la derecha, Europa a la izquierda, y Asia entre ambas. Sus límites orientales son los ríos Tanais (Don) y Nilo.
Hispania: Límite de Europa:
Hispania marca el final de esta obra y los límites de Europa. Originalmente llamada Iberia por el río Ibero, luego se conoció como Hispania. Situada entre África y la Galia, está limitada por el océano y los Pirineos. Aunque más pequeña que ambas, es más fértil.
Costumbres Matrimoniales:
Los hombres aportan a las dotes de sus esposas riquezas equivalentes a las que reciben de ellas. Estas riquezas se mantienen en común y las ganancias se guardan. La parte de ambos corresponde al que sobreviva. Los hombres tienen poder de vida y muerte sobre sus esposas e hijos.
Ritos Funerarios Galos:
Las ceremonias son fastuosas según el grado de civilización de los galos. Queman en el fuego todas las posesiones que apreciaban en vida, incluso animales. Antiguamente, los siervos y clientes queridos eran quemados junto a sus amos.
Creencias Germanas:
Los germanos se diferencian en sus creencias. No tienen druidas ni se ocupan de sacrificios. Adoran al sol, al fuego y a la luna, a quienes consideran sus dioses, y no conocen a otros.
Organización Social y Agrícola Germana:
No se dedican a la agricultura. Su sustento principal es la leche, el queso y la carne. No poseen parcelas de tierra propias. Los magistrados asignan tierras anualmente a los pueblos y hombres que colaboran con ellos, obligándolos a trasladarse al año siguiente.
Reflexiones sobre la Política:
En mi juventud, me atrajo la política, pero encontré corrupción y egoísmo en lugar de moderación y generosidad. Aunque mi espíritu despreciaba estas malas inclinaciones, mi ambición juvenil fue dominada por estos vicios.
Lamento por la Libertad Perdida:
¡Oh, dulce nombre de la libertad! ¡Oh, extraordinario derecho de nuestra ciudad! ¡Oh, ley Porcia y leyes Sempronia! ¡Oh, potestad tribunicia! Todo se ha reducido a que un ciudadano romano atado sea azotado en una provincia del pueblo romano.
Invitación a una Cena:
Cenarás bien, querido Fabulo, en mi casa en pocos días, si los dioses te son favorables y traes una buena cena, una chica guapa, vino, sal y todas las gracias. Pues mi bolsillo está vacío.
Reencuentro con un Amigo:
Veranio, mi preferido entre todos mis amigos, ¿has llegado a casa junto a tus seres queridos? Voy a verte sano y salvo, a escucharte narrar sobre los Iberos y a abrazarte.
Elegía por un Gorrión:
El gorrión de mi niña ha muerto, el gorrión que amaba más que a sus propios ojos. Era dulce como la miel y la conocía como una niña a su madre. No se movía de su regazo, piando y saltando a su alrededor.