Geografía Económica y Sector Agrario en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB
1. Introducción
La geografía económica y el sector agrario en España son temas de gran relevancia. En este documento, se abordarán los diferentes sectores económicos, con especial énfasis en el sector primario y su evolución en el país.
1.1 Geografía Económica: Los 3 Sectores
El estudio de la geografía económica nos permite comprender la distribución de las actividades económicas en un territorio. En España, se distinguen tres sectores: el primario, el secundario y el de servicios.
1.2 Sector Primario en España
El sector primario engloba actividades como la agricultura, ganadería, actividades forestales, pesca y minería. En España, este sector ha experimentado cambios significativos en los últimos años.
- Reducción de los cultivos tradicionales.
- Aumento de la producción hortofrutícola.
- Tendencia a la especialización.
- Mayor peso del capital que la tierra.
- Dependencia de productos extranjeros: fertilizantes, piensos, maquinaria.
- Pérdida de su importancia relativa en comparación con el sector secundario y sector servicios.
2. El Espacio Rural
2.1 Los Condicionantes de la Actividad Agraria en España
El espacio rural en España se ve influenciado por diversos factores físicos que condicionan la actividad agraria en el país.
a. Factores Físicos
- Relieve: Influencia de la altitud peninsular.
- Clima: Distinguimos 4 paisajes: húmedo, Mediterráneo, de interior, Canarias.
- Vegetación: Dehesas.
- Suelos.