Geografía Esencial: Conceptos Clave, Relieve Terrestre y Cartografía
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía
¿Qué es la Geografía?
La Geografía es la ciencia que se ocupa de la descripción de la Tierra o la geografía terrestre.
Los Mapas y la Cartografía
Un mapa es una representación plana hecha a escala de una parte o de toda la superficie terrestre.
Tipos de Mapas
- Topográficos: Mapas que representan el relieve y otros aspectos físicos.
- Temáticos: Proporcionan información sobre un aspecto específico (población, climas, recursos energéticos, etc.).
Coordenadas Geográficas
- Longitud: Distancia angular que hay desde el meridiano cero (Meridiano de Greenwich) hasta el lugar a localizar.
- Latitud: Distancia angular que hay desde el paralelo cero (Ecuador) al lugar a localizar.
Representación Gráfica de Datos
Los gráficos son herramientas visuales esenciales para la interpretación de datos geográficos y estadísticos.
Tipos de Gráficos Comunes
- Gráficos Lineales: Se construyen sobre un eje de coordenadas y son ideales para mostrar tendencias a lo largo del tiempo.
- Gráficos de Barras: Se utilizan para comparar el valor de una variable en diferentes momentos o entre distintas categorías.
- Gráficos Sectoriales: Son gráficos circulares divididos en sectores proporcionales al valor de la variable representada, mostrando la proporción de cada parte respecto al total.
El Relieve Terrestre: Formación y Transformación
¿Qué es el Relieve?
El relieve es el conjunto de formas que presenta la corteza terrestre. Es importante destacar que el relieve cambia constantemente debido a diversos procesos.
Procesos Endógenos: La Formación del Relieve
La teoría de la tectónica de placas explica la formación del relieve. Según esta teoría, la corteza terrestre está constituida por placas que flotan sobre la capa superior del manto. Las placas pueden separarse, deslizarse una sobre otra o chocar. Esto sucede sobre todo en estas situaciones:
- Cuando se separan las placas y se forman grietas en la corteza oceánica, el magma del interior de la Tierra asciende por ellas, creando el fondo oceánico.
- Cuando una placa de corteza oceánica choca con una placa continental, se introduce debajo de esta (fenómeno llamado subducción).
- Cuando chocan dos placas continentales, por la presión, los materiales forman pliegues (orogénesis).
Procesos Exógenos: La Transformación del Relieve
Las formas del relieve resultantes de los procesos endógenos van cambiando continuamente. Los cambios se dan en tres fases principales:
- Erosión: El desgaste de las rocas y el suelo por agentes externos (agua, viento, hielo, etc.).
- Transporte: El movimiento de los materiales erosionados de un lugar a otro.
- Sedimentación: La deposición de los materiales transportados en nuevas ubicaciones, formando nuevas estructuras.
La interacción de fuerzas o agentes externos sobre las rocas desencadena los procesos erosivos. Por ejemplo, los ríos son capaces de excavar profundos valles y gargantas.
El Relieve de los Continentes
Cada continente presenta características de relieve distintivas:
- África: Dominan las amplias mesetas. Los principales sistemas montañosos son el Atlas (al noroeste) y los Drakensberg (al sur).
- Asia: Destacan grandes formaciones como el Himalaya y la meseta del Tíbet. Las depresiones están ocupadas por tres mares interiores: Caspio, Aral y Muerto.
- América: Presenta sistemas montañosos a lo largo de la costa del Pacífico (como las Montañas Rocosas y los Andes). También hay extensas mesetas y grandes llanuras.
- Europa: Las cordilleras más antiguas son los Montes Escandinavos. Las cordilleras jóvenes forman un arco en torno al Mediterráneo. La costa es generalmente muy recortada.
- Oceanía: En Australia destacan las mesetas desérticas y la Gran Cordillera Divisoria en el este. Las islas son montañosas y algunas de origen volcánico.
- Antártida: Es un continente cubierto de hielo, cuya cima más alta es el Monte Vinson.
La Influencia del Relieve en Nuestra Vida
La forma y la altitud del relieve influyen significativamente sobre el clima y la vegetación de una región. La mayoría de la población mundial vive en zonas llanas, ya que el relieve facilita las comunicaciones y el desarrollo de infraestructuras. Las montañas, en general, están poco pobladas; no obstante, la tecnología ha logrado reducir nuestra dependencia del medio, permitiendo el desarrollo en zonas de relieve más complejo.
El Agua Disponible: Un Recurso Escaso
Aunque el planeta está cubierto en gran parte por agua, la mayoría no está disponible para el consumo humano por dos razones principales:
- Casi toda el agua es salada (océanos y mares).
- Gran parte del agua dulce está retenida en forma de hielo (glaciares y casquetes polares).
Además, la escasez se agrava por el agotamiento de los acuíferos y la creciente contaminación del agua, lo que representa un desafío global para el futuro.