Geografía: El Espacio Geográfico, Representación y Conceptos Clave
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
El Espacio Geográfico
El espacio geográfico se considera la ciencia del espacio como medio físico (humano y natural). Sus características son:
- Es localizable.
- Es representable.
- Es diferenciado, pero puede organizarse en conjuntos homogéneos.
- Cada espacio se separa de los demás por áreas de transición.
El espacio geográfico se forma a partir de las relaciones que se establecen sobre un territorio entre los elementos del clima físico y las sociedades humanas. Es cambiante y evoluciona, y puede describirse, analizarse, explicarse e interpretarse a diferentes escalas (local, regional y mundial). Las diferentes escalas espaciales son interdependientes.
Procedimientos de Trabajo en Geografía
Los procedimientos de trabajo más habituales de la geografía son la localización, la representación y la explicación del espacio.
La Red Geográfica
La red geográfica está formada por líneas imaginarias (meridianos y paralelos).
Los Paralelos
Los paralelos son círculos perpendiculares al eje terrestre.
Los Meridianos
Los meridianos son semicírculos que van de polo a polo.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas geográficas permiten calcular la posición de cualquier punto calculando su latitud y su longitud.
Latitud
La latitud es la distancia angular (medida en grados) desde cualquier punto de la Tierra al ecuador. Puede ser norte o sur.
Longitud
La longitud es la distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0º o de Greenwich. Puede ser este u oeste.
Mapas y Representaciones
Un mapa es la representación de la superficie esférica de la Tierra sobre un plano, a tamaño reducido y de forma simplificada.
Sistemas de Proyección
Un sistema de proyección es un método que permite trasladar la red de paralelos y meridianos de la Tierra a un plano o a una superficie que pueda desarrollarse sobre un plano.
- Proyección Cilíndrica: Traslada los meridianos y los paralelos a un cilindro, dando como resultado líneas rectas y paralelas entre sí.
- Proyección Cónica: Traslada los meridianos y los paralelos a un cono (el resultado es un mapa en forma de abanico en el que los meridianos son radios que convergen hacia el polo y los paralelos son arcos de círculos).
- Proyección Polar: Traslada los meridianos y los paralelos a un plano que toca la Tierra en uno de los polos (el resultado son radios que convergen hacia el polo y los paralelos son círculos).
Escalas
Escala Gráfica: Es una línea recta dividida en segmentos, que indica la distancia real en km o metros.
Escala Numérica: Es una fracción que expresa la relación entre una unidad de medida del mapa y la realidad.
Mapa Topográfico Nacional
El mapa topográfico nacional es un tipo de mapa básico que representa los aspectos físicos y humanos más destacados de una zona del territorio nacional. Suelen estar a escala 1:50000 o 1:25000.