Geografía del Espacio Rural: Elementos, Factores y Actividades Económicas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Espacio Rural: Conceptos Fundamentales

Cuando observamos el espacio que tenemos a nuestro alrededor, vemos que contiene una serie de elementos esenciales:

  • Los elementos abióticos forman el soporte físico del territorio.
  • Los elementos bióticos son los seres vivos que lo habitan.
  • Los elementos antrópicos son aquellos introducidos por la actividad humana.

Tipos de Paisaje y su Composición

Existen varios tipos de paisaje, según el predominio de cada uno de estos elementos en el territorio:

  • En los paisajes abióticos, la presencia de vida es escasa, como sucede en un desierto.
  • Los paisajes bióticos tienen abundancia de seres vivos, pero escasa intervención humana, como podemos observar en la selva tropical.
  • Finalmente, los paisajes antrópicos son espacios muy condicionados por el ser humano, como las ciudades.

Los paisajes rurales son una combinación equilibrada de todos ellos. En estos espacios, se observa un balance entre los elementos que conforman el territorio.

Factores Determinantes de los Paisajes Rurales

La vasta variedad de los paisajes rurales existentes en el mundo se explica por la influencia de los factores físicos y humanos.

Factores Físicos Clave

Los factores físicos más importantes que influyen en el paisaje rural están relacionados con:

  • El relieve, que determina la pendiente de los terrenos agrarios o su distinta orientación al sol.
  • El clima, que condiciona la temperatura y la humedad.
  • El suelo, cuya salinidad o acidez es determinante para el tipo de actividad agraria que se va a desarrollar.
  • Las reservas hídricas, ya sean superficiales o subterráneas.

Factores Humanos Relevantes

Los factores humanos más destacables que modelan el medio rural son:

  • La demografía, ya que los territorios densamente poblados necesitan altas producciones para obtener más alimentos.
  • La tecnología, que provoca una mayor o menor transformación de los paisajes en función de su grado de desarrollo.
  • La estructura económica, que determina la organización de la propiedad en grandes o pequeñas parcelas.
  • Las decisiones políticas, que influyen sobre el modelo productivo que se aplica en cada espacio.

El Sector Primario y Otras Actividades en el Medio Rural

Las principales actividades económicas del medio rural corresponden al sector primario. En él se incluyen aquellas tareas dedicadas a la producción y extracción de alimentos y otros recursos naturales. De este modo, la agricultura, ganadería, pesca, minería y la explotación de los bosques (silvicultura) pertenecen al sector primario.

No obstante, en el mundo rural también están presentes otras actividades económicas, como la pequeña industria, la artesanía, los servicios a la población, el comercio o el turismo.

Entradas relacionadas: