Geografía de España: Paisajes, Climas y Dominios Agrarios Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Paisajes Agrarios de España

A continuación, se describen los paisajes agrarios de la España húmeda y mediterránea cálida, junto con sus factores condicionantes.

Paisajes de la España Húmeda (Atlántica)

Las Comunidades Autónomas donde se localizan los paisajes agrarios de la España húmeda (color azul en el mapa) son:

  • Galicia
  • Asturias
  • Cantabria
  • País Vasco
  • Norte de Castilla y León (especialmente León y Burgos)

Causas: Estas regiones se caracterizan por un clima atlántico, con abundantes precipitaciones y temperaturas suaves durante todo el año. Esto favorece el desarrollo de prados y bosques, lo que permite una economía agraria basada en la ganadería vacuna (especialmente leche) y en la explotación forestal.

Paisajes de la España Mediterránea Cálida

Los paisajes de la España mediterránea cálida (color naranja en el mapa) se localizan en:

  • Andalucía (especialmente litoral y valle del Guadalquivir)
  • Región de Murcia
  • Comunidad Valenciana
  • Islas Baleares

Factores Geográficos

  • Clima mediterráneo con inviernos suaves, veranos calurosos y escasas precipitaciones.
  • Proximidad al mar, que suaviza las temperaturas.
  • Fertilidad de las vegas fluviales (como la del Guadalquivir).
  • Presencia de regadíos que permiten cultivos intensivos de hortalizas, frutas y productos de huerta.
  • Altas horas de insolación al año.

Dominios Geográficos y Agrarios de la Península Ibérica

A continuación, se identifican y describen los principales dominios geográficos y su distribución espacial.

Dominio Oceánico o Atlántico (color verde oscuro)

  • Zona: norte peninsular (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y norte de Castilla y León).
  • Características: Explotaciones ganaderas (vacuno lechero) y forestales; clima húmedo.

Dominio Interior Meseteño (color amarillo)

  • Zona: Meseta Central, ambas Castillas, parte de Aragón y Extremadura.
  • Características: Agricultura de secano, cerealista (trigo, cebada) y ganadería extensiva.

Dominio Mediterráneo (color naranja)

  • Zona: litoral mediterráneo, sur de Andalucía, parte de Extremadura y Baleares.
  • Características: Agricultura intensiva de regadío (hortalizas, cítricos) y secano (olivo, vid).

Dominio de Montaña (color violeta)

  • Zona: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Ibérico y Sistemas Béticos.
  • Características: Agricultura limitada, ganadería extensiva y aprovechamiento forestal.

Dominio Canario (color azul oscuro)

  • Zona: Islas Canarias.
  • Características: Agricultura de exportación (plátano, tomate), cultivos de regadío en terrazas, secano en zonas interiores.

Dominio Levantino-Litoral (color crema)

  • Zona: costas de Valencia, Murcia y Almería.
  • Características: Agricultura intensiva de regadío en invernaderos, producción hortofrutícola orientada a la exportación.

Caracteres Climáticos de Puntos Clave en España

Se identifican los principales caracteres climáticos de los lugares marcados con un punto rojo y las letras A, B, C, D y E:

  • A (Zona Cantábrica): Clima oceánico; temperaturas suaves y abundantes precipitaciones durante todo el año.
  • B (Meseta Central): Clima mediterráneo continentalizado; inviernos fríos, veranos calurosos y precipitaciones escasas.
  • C (Andalucía Occidental): Clima mediterráneo con influencia atlántica; temperaturas suaves y algo más húmedo que otras zonas del sur.
  • D (Sureste Peninsular, Almería): Clima mediterráneo árido; escasas precipitaciones, alta insolación, veranos muy calurosos.
  • E (Canarias): Clima subtropical seco; temperaturas suaves todo el año, escasas precipitaciones, con influencia de los vientos alisios.

Entradas relacionadas: