Geografía de España: Relieves Peninsulares y Formaciones Rocosas Clave
Enviado por angelito01 y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
La Península Ibérica presenta una notable diversidad de relieves, modelados por la erosión diferencial sobre distintas áreas de roquedo. A continuación, se describen las principales características y formas de relieve asociadas a los tipos de roca predominantes.
Área Granítica
Se localiza principalmente en el oeste peninsular, con extensiones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. Esta área está formada por rocas antiguas de las Eras Arcaica y Primaria. La roca predominante es el granito, una roca muy dura y rígida. Su alteración ha creado distintos tipos de relieve granítico:
- En las áreas de alta montaña, ha formado crestas escarpadas y canchales (acumulaciones de fragmentos de roca granítica).
- En las zonas menos elevadas, se crean bolas graníticas que se amontonan unas sobre otras, formando berrocales.
Área Caliza
Se localiza formando una "Z" invertida que se extiende por los Prepirineos, los Montes Vascos, el oriente de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, parte de la Cordillera Costero-Catalana y la Cordillera Subbética. Está integrada por rocas de la Era Secundaria. La roca predominante es la caliza, una roca dura que se fractura y se disuelve con el agua. Da lugar a un relieve cárstico, cuyas formas características son:
- Gargantas: Son valles estrechos y profundos sobre roca caliza, recorridos total o parcialmente por corrientes de agua.
- Dolina o Torcas: Son grandes cavidades sobre material calizo, formadas en los lugares donde el agua se estanca.
- Cuevas: Cavidades en un terreno calizo, formando galerías subterráneas.
- Sima: Aberturas estrechas que comunican la superficie con las cuevas.
Área Arcillosa
Se localiza en las cuencas sedimentarias de la Meseta, en las depresiones del Ebro y del Guadalquivir, y en las llanuras costeras mediterráneas. El área arcillosa está formada por rocas sedimentarias de las Eras Terciaria y Cuaternaria. La roca predominante es la arcilla. Da lugar a un relieve básicamente horizontal. Su rápida erosión crea dos tipos de relieve:
- Campiñas: Llanuras suavemente onduladas, bañadas generalmente por un río y con un aprovechamiento agrícola.
- Cárcavas y Badlands: Las cárcavas son surcos estrechos y profundos creados en terrenos áridos por las lluvias torrenciales, y los badlands son paisajes formados por una sucesión de cárcavas.