Geografía: Estudio de los modos de organización del espacio terrestre
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
CONCEPTO: ciencia que estudia los modos de organización del espacio terrestre.
CAMPO DE ESTUDIO
Litosfera: capa sólida y rocosa que forma la tierra.
Atmósfera: capa de gases que envuelven la tierra.
Hidrosfera: conjunto de las aguas en la superficie.
Biosfera: conjunto y espacio que ocupan los seres vivos.
Antroposfera: seres humanos y las expresiones de su desarrollo.
ELEMENTOS DEL PAISAJE
Suelo: capa superficial de la corteza terrestre formada por minerales.
Relieve: irregularidades rocosas que presenta la corteza terrestre.
Aire: constituye la baja atmósfera.
Clima: conjunto de condiciones atmosféricas.
Flora y fauna: animales y plantas.
Distribución de la población, actividades económicas y organización política.
RAMAS
Geo. Física: fenómenos que se producen sin intervención del hombre.
Geo. Biológica: distribución de animales y plantas.
Geo. Humana: relación entre la geografía y el hombre.
CIENCIAS AUXILIARES
FÍSICA
Geología (origen y composición), Minerología, Edafología (origen y utilidad de los suelos), Astronomía, Geodesia (forma y dimensiones de la tierra), Sismología, Vulcanología, Geoquímica (composición química), Hidrología, Meteorología.
BIOLOGÍA
Botánica (plantas), Zoología (animales), Paleontología (fósiles), Ecología (medio ambiente).
HUMANA
Antropología (fósiles), Etnografía (grupos étnicos), Demografía (análisis evolutivo), Lingüística, Historia, Economía, Política.
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
Localización, causalidad, relación, evolución, generalidad.
EL UNIVERSO
ACRECIÓN: se fueron formando los astros por la fuerza de atracción.
IMPORTANCIA DEL SOL
Física: clima terrestre, Biológica: fotosíntesis, Humana: medición del tiempo.
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
Rotación: día sideral dura 23hrs y 56min; día solar dura 24hrs.
Translación: año tópico dura 365 días, 5hrs, 48min, 46seg; año civil dura 365 días exactos; año bisiesto dura 366 días.
AFELIO: el sol está más lejos de la tierra.
Perihelio: más cerca.
NORTE=BOREAL=SEPTENTRIONAL
SUR=AUSTRAL=MERIDIONAL
ESTE=ORIENTE=LEVANTE
OESTE=OCCIDENTE=PONIENTE