Geografía Física: Coordenadas, Superficie Terrestre y Formas del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Localización Absoluta: Coordenadas Geográficas

Mediante la red de paralelos y meridianos se puede determinar la localización de cualquier lugar de la superficie terrestre, estableciendo sus coordenadas geográficas.

Paralelos

Los paralelos son circunferencias de diferentes extensiones, perpendiculares al eje terrestre. El Ecuador es el paralelo más extenso y divide al planeta en hemisferio Norte y Sur. Tiene un valor de 0°, y los demás paralelos se extienden hasta los 90°.

Meridianos

Los meridianos son semicircunferencias cuyos extremos alcanzan los dos polos. Dos meridianos opuestos forman un círculo completo, conocidos como meridiano y antimeridiano. El Meridiano de Greenwich, junto con su antimeridiano, dividen a la Tierra en hemisferio Occidental y Oriental. Las coordenadas geográficas se expresan en dos valores: latitud, que designa la distancia entre un lugar y el Ecuador; y longitud, que es la distancia entre ese lugar y el Meridiano de Origen (Greenwich).

La Superficie Terrestre: Océanos y Continentes

La mayor parte de la superficie terrestre está formada por océanos y mares, que cubren más del 70% de la superficie y predominan en el hemisferio Sur del planeta. Los océanos presentan las extensiones más vastas y las mayores profundidades. Los mares son menos extensos y profundos que los océanos; algunos se ubican en los bordes de los continentes, etcétera. Las tierras emergidas ocupan el 30% de la superficie terrestre, y las grandes masas de tierras emergidas se denominan continentes.

Las Formas del Relieve Terrestre

La superficie terrestre presenta distintas formas de relieve que se caracterizan por su altura, pendiente o aspecto, y se clasifican en relieves sumergidos o emergidos. El planisferio físico nos muestra que los principales relieves montañosos pertenecen a estructuras originadas en tiempos geológicos recientes: la Cordillera de los Andes, el Himalaya, etcétera. Sus formas son típicas de los relieves montañosos jóvenes: cumbres agudas, laderas de gran pendiente, grandes alturas, y valles profundos y encajonados. Las montañas de origen antiguo tienen relieves de menor extensión y altura, de formas más redondeadas y suaves debido a la larga acción erosiva.

Mesetas y Llanuras

Las mesetas ocupan la superficie de los viejos escudos o cratógenos. Los relieves mesetiformes son predominantes en el continente africano. Las grandes llanuras coinciden con las cuencas de los grandes ríos, ya que estos se formaron en gran medida por los sedimentos que fueron depositando.

Relieves Sumergidos

Los relieves sumergidos se caracterizan por la presencia de las grandes dorsales en todos los océanos y las fosas marinas ubicadas a lo largo de las zonas de subducción.

Entradas relacionadas: