Geografía Física de España: Conceptos Clave de Relieve y Clima
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Conceptos Geográficos Fundamentales
Formaciones Costeras
- Cabos: Salientes de la costa hacia el mar.
- Golfos y Bahías: Entrantes del mar en la costa.
- Acantilados: Fuertes pendientes entre la costa y el mar.
- Playas: Extensiones planas de arena, gravas y guijarros.
- Rías: Entrantes del mar en los cauces fluviales.
- Flechas Litorales: Barras de arena que alargan la costa hacia la bahía.
- Albuferas: Lagos costeros separados del mar.
- Tómbolos: Barras de arena que unen un islote.
- Deltas: Salientes de costa formados por sedimentos de un río.
Conceptos de Relieve y Suelo
- Roquedo: Tierras llanas inclinadas hacia lo más profundo de la depresión.
- Rasa: Corte rocoso del relieve de menor altura.
- Suelo: Parte superficial formada por restos minerales, materia orgánica y, en ocasiones, agua.
Conceptos Climatológicos
- Clima: Estado de la atmósfera en un lugar y tiempo determinado.
- Tiempo Atmosférico:
- Efecto Foehn: Calentamiento del aire luego de perder humedad.
- Jet Stream: Masa de aire que separa las masas y varía su posición.
- Presión Atmosférica: Peso del aire sobre una unidad que se mide en milibares.
- Isobaras: Líneas que unen puntos con la misma presión.
- Amplitud Térmica: Diferencia entre temperaturas altas y temperaturas menores.
- Aridez: Ausencia de agua en la atmósfera y el suelo.
Unidades del Relieve Español
Meseta
Llanura situada entre 600-800m de altura, se divide en dos unidades pequeñas: Submeseta Norte y Submeseta Sur, separadas por el Sistema Central. Está formada por diferentes elementos como las penillanuras.
Cuencas Sedimentarias
Hundimiento del terreno que se ha llenado con sedimentos. Presentan páramos, campiñas y cuestas.
Tajos
Cortes profundos del relieve que albergan cauces de río.
Unidades Interiores a la Meseta
Sistema Central
Divide la Meseta. Orientado en altura de SO a NE, se divide en varios conjuntos que llamamos sierra. El roquedo es silíceo.
Montes de Toledo
Están en el centro de la Submeseta Sur. Separan las cuencas del Tajo y Guadalquivir. Formados por un relieve de fallas. El roquedo es silíceo.
Unidades que Bordean la Meseta
Macizo Galaico
El roquedo es silíceo. El relieve queda moderado de forma redondeada.
Cordillera Cantábrica
Se divide en dos unidades:
- Oeste: Modelo apalachense, surge en el Paleozoico, es de menor altura. Roquedo silíceo.
- Este: Roquedo calizo, se formó en el Terciario.
Sistema Ibérico
Está en el este de la Meseta. Se divide en dos sectores:
- Norte: Zonas más altas.
- Sur: Descienden las alturas.
Roquedo calizo.
Sierra Morena
No es una unidad de relieve, sino un escalón tectónico que separa la Meseta del Valle del Guadalquivir. El roquedo es silíceo.