Geografía Física de España: Zócalos, Cordilleras, Clima y Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Zócalo Herciniano

Los zócalos son unidades de relieve originadas a partir del arrasamiento total de antiguas cordilleras paleozoicas. En España, este tipo de relieve aparece en la mitad occidental peninsular. Los materiales predominantes son granito, pizarra y cuarcita.

Las Cordilleras Alpinas

Las cordilleras alpinas son relieves montañosos cuyos materiales se vieron afectados por presiones laterales, generando pliegues. Son las que alcanzan mayores altitudes. Se originaron a partir de la acumulación de capas de sedimentos. En España, se corresponden con los Pirineos y los Sistemas Béticos.

Evapotranspiración

La evapotranspiración es el proceso de transferencia de agua desde la superficie terrestre a la atmósfera por evaporación (a partir del calentamiento del suelo) y por la transpiración de las plantas.

El Dominio Mediterráneo

El dominio mediterráneo es un clima templado que en España ocupa una gran extensión: todas las tierras peninsulares (salvo zonas montañosas) al sur del área atlántica, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Las temperaturas en el litoral son suaves, con una amplitud térmica de 12 a 15 °C, mientras que en las zonas del interior la amplitud supera en ocasiones los 20 °C. Las precipitaciones son escasas e irregulares. Su característica principal es la aridez estival, consecuencia de la estabilidad generada por el anticiclón de las Azores, que afecta en verano.

El Haya

El haya es un árbol exigente en humedad que no tolera la aridez, pero su resistencia al frío hace que se extienda como árbol de montaña. Se desarrolla a lo largo de la Cordillera Cantábrica, los Montes Vascos y los Pirineos.

Los Pinares

Los pinares son muy abundantes en España. El pino carrasco se extiende por los arenales costeros desde Cataluña a Portugal y en los suelos silíceos del interior. El pino resinero se extiende desde Galicia hasta Murcia. El pino silvestre es natural del Norte y centro de Europa.

La Encina

La encina se adapta a la aridez; sus hojas son perennes, pequeñas y endurecidas. No suele superar los 20 metros de altura. La encina típica se extiende por la Cordillera Costero Catalana, las Islas Baleares y algunos puntos de la Cornisa Cantábrica. La encina *ballota* se extiende por casi todo el resto peninsular.

El Régimen Pluvial

El régimen pluvial es el más extendido en España y está condicionado por las precipitaciones en forma de lluvia. Se distinguen dos tipos:

  • Régimen pluvial oceánico: Se encuentra en el norte, abarcando Galicia y la Cordillera Cantábrica.
  • Régimen pluvial mediterráneo: Abarca casi todo el resto de la península y se clasifica en:
    • Levantino (Aragón, Cataluña, Valencia y bajando hasta Murcia).
    • Continentalizado (todo el Sistema Central, ríos principales Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir).
    • Subtropical (al sur, Cordillera Bética).
  • Régimen mixto:
    • Nivo-pluvial (pequeña parte de los Pirineos).
    • Pluvio-nival (Duero, Tajo, Llobregat).

Entradas relacionadas: